Image from Google Jackets

Respuesta del bovino Angus x Brahman sometido al fraccionamiento de la ración diaria en la ceba a corral.

By: Contributor(s): Language: spa. Publication details: Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2016Description: fotos, figuras, tablas; xiii, 45 páginas; CDSubject(s): Other classification:
  • T-MV
Online resources: Dissertation note: ESPAM MFL Summary: El propósito de nuestra tesis fue la evaluación de parámetros productivos de la raza Brangus, sometida a ceba intensiva durante 90 días. Se utilizaron 3 tratamientos que corresponde tres distintos horarios de alimentación T1 06:00 – 12:00 – 18:00; T2 06:00 – 18:00; T3 08:00 – 16:00, cada tratamiento constaba con un lote de 10 novillos raza Brangus, dichos animales fueron seleccionados lo más homogéneos posible con un peso promedio 360 kilos. (Anexo 7 A-B-C). Las variables de estudio fueron: ganancia de peso cada catorce días, ganancia de peso acumulada, conversión alimenticia, rendimiento a la canal y análisis costo-beneficio. Los resultados fueron evaluados bajo un diseño de bloques completo al azar; y cuando se obtuvo diferencias significativas se realizó la prueba de Tukey con un nivel de significancia de 95%. Se obtuvo diferencias significativas (P<0,001) para el T3 favoreciendo en la mayoría de las variables; ganancia de peso 92.10 kg conversión alimenticia 28.95 kg/kg y rendimiento a la canal 265.20 kg: solo no se encontró diferencias estadísticas en el peso final de los novillos pero numéricamente el T3 fue superior en esta variable con un peso de 457.10 kg frente al T2 con un peso de 439.40 kg que fue el más bajo. Concluyendo que los tres tratamientos estuvieron en los parámetros establecidos a lo que se refieren las variables estudiadas, obteniendo rentabilidad en cada tratamiento; sin embargo el tratamiento T3 fue superior a los demás tratamientos, con una rentabilidad del 65%.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis CIBESPAM-MFL T-MV / 102 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 1 Available T00857

ESPAM MFL

El propósito de nuestra tesis fue la evaluación de parámetros productivos de la raza Brangus, sometida a ceba intensiva durante 90 días. Se utilizaron 3 tratamientos que corresponde tres distintos horarios de alimentación T1 06:00 – 12:00 – 18:00; T2 06:00 – 18:00; T3 08:00 – 16:00, cada tratamiento constaba con un lote de 10 novillos raza Brangus, dichos animales fueron seleccionados lo más homogéneos posible con un peso promedio 360 kilos. (Anexo 7 A-B-C). Las variables de estudio fueron: ganancia de peso cada catorce días, ganancia de peso acumulada, conversión alimenticia, rendimiento a la canal y análisis costo-beneficio. Los resultados fueron evaluados bajo un diseño de bloques completo al azar; y cuando se obtuvo diferencias significativas se realizó la prueba de Tukey con un nivel de significancia de 95%. Se obtuvo diferencias significativas (P<0,001) para el T3 favoreciendo en la mayoría de las variables; ganancia de peso 92.10 kg conversión alimenticia 28.95 kg/kg y rendimiento a la canal 265.20 kg: solo no se encontró diferencias estadísticas en el peso final de los novillos pero numéricamente el T3 fue superior en esta variable con un peso de 457.10 kg frente al T2 con un peso de 439.40 kg que fue el más bajo. Concluyendo que los tres tratamientos estuvieron en los parámetros establecidos a lo que se refieren las variables estudiadas, obteniendo rentabilidad en cada tratamiento; sin embargo el tratamiento T3 fue superior a los demás tratamientos, con una rentabilidad del 65%.

There are no comments on this title.

to post a comment.