Manual técnico del portero de fútbol. (Record no. 2947)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control ntdaa22 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20180814122314.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788499100753
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa.
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 796.33
Cutter P281
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pascua Ibarrola, Jon.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Manual técnico del portero de fútbol.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. España
Nombre del editor, distribuidor, etc. PAIDROTIBO
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 324 páginas;
Otras características físicas ilus, img;
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Índice<br/><br/><br/><br/>Prólogo <br/><br/>PARTE PRIMERA<br/><br/>PRESENTACIÓN, OBJETIVOS Y CONTENIDO<br/><br/>Capítulo 1. Introducción<br/><br/>Presentación<br/><br/>Objetivos<br/><br/>Contenido <br/><br/>PARTE SEGUNDA<br/><br/>FUNDAMENTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS DEFENSIVOS<br/><br/>PREVIOS<br/><br/>Capítulo 2. La posición básica <br/><br/>Concepto <br/><br/>Objetivo<br/><br/>Consideraciones <br/><br/>La posición de las rodillas <br/><br/>La posición de las manos y los brazos <br/><br/>La posición de las puntas de los pies <br/><br/>El equilibrio de la tensión corporal <br/><br/>Posición estática de reducción de espacios <br/><br/>Consideraciones <br/><br/>Capítulo 3. Los desplazamientos <br/><br/>Concepto <br/><br/>Objetivo<br/><br/>Tipos de desplazamientos. <br/><br/>Desplazamientos frontales<br/><br/>Desplazamientos laterales <br/><br/>Desplazamiento lateral cruzando el paso<br/><br/>Desplazamientos dorsales <br/><br/>Desplazamiento dorsal lateral<br/><br/>Secuencias fotográficas<br/><br/>Desplazamiento frontal <br/><br/>Desplazamiento lateral <br/><br/>Desplazamiento lateral cruzando el paso<br/><br/>Desplazamiento dorsal <br/><br/>Desplazamiento dorsal lateral cruzando el paso<br/><br/>PARTE TERCERA<br/><br/>FUNDAMENTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS DEFENSIVOS DE RECUPERACIÓN DEL BALÓN<br/><br/>Capítulo 4. El blocaje sin caída <br/><br/>Concepto <br/><br/>Tipos de blocaje sin caída <br/><br/>Blocaje de manos<br/><br/>Blocaje de manos en dos tiempos <br/><br/>Blocaje de pecho<br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Blocaje de manos <br/><br/>Blocaje de manos en dos tiempos<br/><br/>Blocaje de pecho <br/><br/>Capítulo 5. El blocaje con caída <br/><br/>Concepto <br/><br/>Tipos de blocaje con caída <br/><br/>Blocaje frontal con caída<br/><br/>Blocaje frontal a ras de suelo<br/><br/>Blocaje frontal a media altura <br/><br/>Blocaje lateral con caída <br/><br/>Blocaje lateral a ras de suelo<br/><br/>Blocaje lateral a media altura o alto sin fase de vuelo<br/><br/>Blocaje lateral a media altura o alto con fase de vuelo<br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Blocaje frontal a ras de suelo <br/><br/>Blocaje frontal con tendencia lateral a ras de suelo <br/><br/>Blocaje frontal a media altura <br/><br/>Blocaje lateral a ras de suelo<br/><br/>Blocaje lateral a media altura o alto sin fase de vuelo<br/><br/>Blocaje lateral a media altura o alto con fase de vuelo <br/><br/>Capítulo 6. El blocaje aéreo <br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones <br/><br/>La colocación inicial <br/><br/>El cálculo de la trayectoria del balón<br/><br/>El desplazamiento<br/><br/>Desplazamientos en centros al área procedentes de zonas frontales <br/><br/>Desplazamientos en centros al área procedentes de zonas laterales<br/><br/>La ejecución del salto<br/><br/>El blocaje<br/><br/>La posición de las manos y los brazos <br/><br/>El blocaje <br/><br/>La amortiguación del balón<br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Blocaje aéreo frontal<br/><br/>Blocaje aéreo lateral al primer palo <br/><br/>Blocaje aéreo lateral al centro de la portería <br/><br/>Blocaje aéreo lateral al segundo palo<br/><br/>PARTE CUARTA<br/><br/>FUNDAMENTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS DEFENSIVOS<br/><br/>DE NO RECUPERACIÓN DEL BALÓN <br/><br/>Capítulo 7. El desvío<br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones. <br/><br/>Tipos de desvío<br/><br/>El desvío lateral a una mano<br/><br/>El desvío a una mano a ras de suelo<br/><br/>El desvío a una mano a media altura o alto<br/><br/>El desvío a mano cambiada <br/><br/>El desvío lateral a dos manos<br/><br/>El desvío a dos manos a media altura<br/><br/>El desvío a dos manos a ras de suelo <br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Desvío lateral a una mano a ras de suelo <br/><br/>Desvío lateral a una mano a media altura con fase de vuelo<br/><br/>Desvío lateral a una mano alto con fase de vuelo<br/><br/>Desvío lateral a dos manos sin fase de vuelo <br/><br/>Capítulo 8. El rechace <br/><br/>Concepto <br/><br/>Capítulo 9. Las incorporaciones <br/><br/>Concepto <br/><br/>Objetivos<br/><br/>Consideraciones <br/><br/>Tipos de incorporación<br/><br/>Incorporación al estado natural (vuelta a la posición básica) <br/><br/>Incorporación hacia el mismo lado de la estirada <br/><br/>Incorporación hacia el lado contrario de la estirada (rotación en el suelo)<br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Incorporación al estado natural <br/><br/>Incorporación hacia el mismo lado de la estirada<br/><br/>Incorporación mediante rotación en el suelo con apoyo natural <br/><br/>Incorporación mediante rotación en el suelo con apoyo atrás <br/><br/>Capítulo 10. El despeje de puños<br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones <br/><br/>La colocación inicial <br/><br/>El cálculo de la trayectoria del balón<br/><br/>El desplazamiento<br/><br/>La ejecución del salto<br/><br/>El despeje <br/><br/>Tipos de despeje de puños<br/><br/>El despeje con un puño<br/><br/>El despeje con dos puños <br/><br/>El despeje frontal con dos puños <br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>El despeje con un puño <br/><br/>El despeje con dos puños<br/><br/>El despeje frontal con dos puños<br/><br/>Capítulo 11. La prolongación<br/><br/>Concepto <br/><br/>Tipos de prolongación<br/><br/>La prolongación frontal por encima del larguero<br/><br/>La prolongación lateral por encima del larguero <br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>La prolongación frontal por encima del larguero <br/><br/>La prolongación lateral por encima del larguero<br/><br/>PARTE QUINTA<br/><br/>FUNDAMENTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS OFENSIVOS <br/><br/>Capítulo 12. El saque de mano<br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones <br/><br/>Tipos de saque de mano <br/><br/>Saque de mano a ras de suelo <br/><br/>Saque de mano picado <br/><br/>Saque de mano picado sin movimiento circular del brazo<br/><br/>Saque de mano aéreo o largo<br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Saque de mano a ras de suelo<br/><br/>Saque de mano picado<br/><br/>Saque de mano picado sin movimiento circular del brazo <br/><br/>Saque de mano aéreo <br/><br/>Capítulo 13. El saque de pie <br/><br/>Concepto <br/><br/>Tipos de saque de pie<br/><br/>Saque de volea <br/><br/>Saque de media volea o semivolea <br/><br/>Saque rodado o con el balón en juego <br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Saque de volea<br/><br/>Saque de media volea o semivolea<br/><br/>Saque rodado o con el balón en juego <br/><br/>PARTE SEXTA<br/><br/>FUNDAMENTOS TÉCNICOS INESPECÍFICOS<br/><br/>Capítulo 14. El control<br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones <br/><br/>Tipos de control <br/><br/>Control clásico<br/><br/>Control orientado<br/><br/>Control de amortiguación <br/><br/>Superficies más comunes utilizadas<br/><br/>Interior del pie <br/><br/>Exterior del pie <br/><br/>Empeine<br/><br/>Muslo<br/><br/>Pecho<br/><br/>Abdomen<br/><br/>Cabeza<br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Control clásico con el interior<br/><br/>Control orientado con el interior<br/><br/>Control orientado con el exterior<br/><br/>Control de amortiguación con el interior <br/><br/>Control de amortiguación con el muslo + control con el interior <br/><br/>Control de amortiguación con el muslo + control con el exterior<br/><br/>Capítulo 15. La conducción <br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones <br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Conducción con el exterior <br/><br/>Capítulo 16. El pase<br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones <br/><br/>Tipos de pase <br/><br/>Pase con el interior <br/><br/>Pase con el empeine<br/><br/>Pase con la parte interior del empeine<br/><br/>Pase con la parte frontal del empeine<br/><br/>Secuencias fotográficas y análisis técnico<br/><br/>Pase con el interior <br/><br/>Pase con el empeine <br/><br/>Capítulo 17. El despeje<br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones <br/><br/>Tipos de despeje<br/><br/>Despeje de un balón a ras de suelo<br/><br/>Despeje de un balón a bote pronto <br/><br/>Despeje de un balón con trayectoria aérea <br/><br/>Secuencias fotográficas <br/><br/>Despeje a ras de suelo con el empeine<br/><br/>Despeje a ras de suelo con el interior <br/><br/>Despeje a bote pronto con el empeine <br/><br/>Despeje a bote pronto con el interior<br/><br/>Despeje de volea con el empeine<br/><br/>Despeje de volea con el interior <br/><br/>Capítulo 18. La cobertura<br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones <br/><br/>Capítulo 19. El regate <br/><br/>Concepto <br/><br/>Consideraciones
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Posición de rodillas
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Blacaje
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Desplazamiento frontales
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Rechace
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Otras Ciencias Deportes
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 04/10/2017 Compra   796.33 / P281 004001 04/10/2017 Ej: 1 04/10/2017 Libros
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 04/10/2017 Compra   796.33 / P281 004005 04/10/2017 Ej: 2 04/10/2017 Libros