Teoría y planificación del entrenamiento deportivo. (Record no. 2938)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control ntdaa22 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20211129122528.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788499100906
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa.
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 796
Cutter C198
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Campos Granell, José.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Teoría y planificación del entrenamiento deportivo.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Cuarta
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. España
Nombre del editor, distribuidor, etc. PAIDOTRIBO
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 134 páginas;
Otras características físicas ilus, img;
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN A LA TEORIA DEL ENTRENAMENTO DEPORTIVO<br/><br/>1.1. Concepto de entrenamiento deportivo<br/>1.1.1.Principios metodológicos del acondicionamiento físico<br/>1.2. La adaptación biológica a las cargas como objetivo principal del entrenamiento<br/>1.2.1.El síndrome general de adaptación y el proceso de la supercompensación<br/>1.3. Elementos constitutivos del proceso de entrenamiento<br/>1.3.1.Aplicación de las cargas de entrenamiento<br/>1.3.2.Los efectos de la aplicación de las cargas de entrenamiento<br/>A. Efectos inmediatos<br/>B. Efectos retardados<br/>C. Efectos acumulados<br/>1.3.3.La recuperación<br/>1.4. Espacio para el trabajo personal. Resumen del capítulo y bibliografía de consulta<br/><br/>CAPÍTULO 2. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Conceptos y modelos de desarrollo)<br/><br/>2.1. Conceptos de planificación del entrenamiento<br/>2.2. Antecedentes históricos<br/>2.3. Modelo de bloques<br/>2.4. Nuevas orientaciones en la planificación del entrenamiento deportivo<br/>2.5. Estructura individualizada<br/>2.6. Espacio para el trabajo personal. Resumen del capítulo y bibliografía de consulta<br/><br/>CAPÍTULO 3. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO<br/><br/>3.1. Definición de los objetivos<br/>3.2. Análisis de los perfiles de rendimiento<br/>3.3. Periodización del entrenamiento<br/>3.3.1. Unidades de periodización<br/>· El macrociclo<br/>· El mesociclo<br/>· El microciclo<br/>3.4. Estructura temporal de la planificación<br/>3.4.1. Planificación a corto plazo<br/>3.4.2. Planificación a medio plazo o plurianual<br/>3.4.3. Planificación a largo plazo<br/>3.5. Espacio para el trabajo personal. Resumen del capítulo y bibliografía de consulta<br/><br/>CAPÍTULO 4. CONTROL Y EVALUACIÓN DEL ENTRENAMIENTO<br/><br/>4.1. Introducción<br/>4.2. Cuantificación de las cargas de entrenamiento<br/>4.3. Los métodos y técnicas para la evaluación y control del entrenamiento<br/>4.3.1. Evaluación y control de la técnica deportiva<br/>4.3.1.1. Análisis cualitativo de la técnica. La metodología observacional<br/>4.3.1.2. Análisis cuantitativo de la técnica. El análisis biomecánico<br/>4.3.2. Evaluación y control de la capacidad física<br/>4.3.2.1. Control de la resistencia<br/>4.3.2.2. Control de la fuerza<br/>4.3.2.3. Control de la velocidad<br/>4.4. Espacio para el trabajo personal. Resumen del capítulo y bibliografía de consulta.<br/><br/>CAPÍTULO 5. EJEMPLOS PRÁCTICOS DE PLANIFICACIÓN UTILIZANDO EL PROGRAMA "ENTRENADOR 4.0"<br/><br/>5.1. Introducción<br/>5.2. Utilización del entrenador 4.0<br/>5.2.1. Forma de cuantificar las cargas<br/>5.2.2. Obtención de informes a partir de las cargas de entrenamiento<br/>5.2.3. Obtención de listados e informes a partir de los datos de resultados de competiciones y tests<br/>5.2.4. Análisis del entrenamiento de Alberto Beltrán Llorens
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Entrenamiento
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Recuperación
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Periodización
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Fuerza
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Velocidad
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Otras Ciencias Deportes
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 04/10/2017 Compra   796 / C198 004011 04/10/2017 Ej: 1 04/10/2017 Libros
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 04/10/2017 Compra   796 / C198 004010 04/10/2017 Ej: 2 04/10/2017 Libros