Autodesk: Revit Architecture 2012. (Record no. 2917)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 10235ntdaa2200265 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20230825112136.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788441530560
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 620.00420285
Cutter C456
Dato adicional 2012
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Chanes, Milton
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Autodesk: Revit Architecture 2012.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Anaya Multimedia
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 303 páginas;
Otras características físicas figuras, gráficas, diagramas;
Material anexo CD;
Dimensiones 24 cm x 18.5
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato - CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL BIM<br/> ¿Qué es Revit Architecture?<br/> - ¿Cómo trabaja un BIM?<br/> ¿Qué significa "paramétrico"?<br/> - Motor de cambios paramétricos<br/> - ¿Cómo se realizan las actualizaciones de un modelo en Revit Architecture?<br/> Terminología de Revit<br/> - Proyecto<br/> - Nivel<br/> - Elemento u Objeto<br/> - Categoría<br/> - Familia<br/> - Tipo<br/> - Ejemplar<br/> Comportamiento de los elementos<br/> - Elementos de modelo<br/> - Elementos de referencia<br/> - Elementos específicos de vista<br/> - Propiedades de elemento<br/>-CAPÍTULO 2. ENTORNO GRÁFICO<br/> Autodesk Building Design Suite 2012<br/> Entorno gráfico de Revit Architecture 2012<br/> - Zonificación del entorno gráfico<br/> Cinta de Opciones<br/> - Grupos expandidos<br/> - Apertura de cuadro de diálogo<br/> - Fichas contextuales<br/> Personalización de la cinta de opciones<br/> - Reubicar grupos<br/> - Modos de visualización de la Cinta de Opciones<br/> - Para restablecer la Cinta de Opciones y la barra de herramientas de acceso rápido<br/> Menú de la aplicación<br/> - Documentos recientes<br/> - Documentos abiertos<br/> Barra de herramientas de acceso rápido<br/> - Desplazar la barra<br/> - Agregar herramientas a la barra de acceso rápido<br/> - Restaurar herramientas básicas en la barra de acceso rápido<br/> - Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido<br/> Navegador de proyectos<br/> Área de dibujo<br/> - Colores disponibles para el área de dibujo<br/> - Gestión de vistas en el área de dibujo<br/> Barra de estado<br/> - Información adicional en la barra de estado<br/> Barra de opciones<br/> Barra de controles de vista<br/>-CAPÍTULO 3. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE BOCETO<br/> Introducción<br/> Dibujo de bocetos<br/> Terminología de dibujo de bocetos<br/> Dibujo de bocetos de elementos<br/> - Vídeos que explican el dibujo de bocetos para crear elementos<br/> Modificación de elementos de boceto<br/> Creación de geometría vacía o sólida<br/> - Vídeos que explican la creación de geometría vacía o sólida<br/> Creación de geometría 2D<br/> - Línea de modelo<br/> - Línea simbólica<br/> Resolución de problemas de boceto<br/> - El elemento está ligeramente fuera del eje y puede causar imprecisiones<br/> - El boceto de techo no es válido<br/> - El boceto de suelo no es válido<br/> - No es posible hacer que la cota sea restrictiva<br/> - El elemento es demasiado pequeño en pantalla<br/>- CAPÍTULO 4. SELECCIÓN DE ELEMENTOS Y ACCIONES<br/> Selección de elementos<br/> - Procedimientos básicos de selección<br/> - Selección de muros o líneas unidos en un punto<br/> Controles y pinzamientos de forma<br/> - Pinzamientos de arrastre<br/> - Pinzamientos de arrastre de un muro<br/> - Controles de volteo<br/> - Controles de bloqueo<br/> - Controles de rotación<br/> - Controles de texto de cota<br/> - Controles de vista<br/> - Barra espaciadora<br/>- CAPÍTULO 5. INICIO DE UN PROYECTO<br/> Introducción<br/> Nuevo proyecto<br/> - Niveles<br/> - Unidades del proyecto<br/> - Alzados cardinales y personalizados<br/> - Rejillas<br/> - Procedimiento para crear rejillas<br/> Prácticas<br/> - Crear una sección<br/> - Crear una rejilla<br/>- CAPÍTULO 6. NIVELES<br/> Introducción<br/> Niveles<br/> - Ocultar los niveles<br/> - Reactivar la visualización de los niveles<br/> Visualización de niveles<br/> Ocultar elementos en una vista<br/> - Ocultar elementos<br/> - Mostrar elementos ocultos<br/> - Ocultar o aislar temporalmente<br/> - Salir sin guardar cambios<br/> - Salir y guardar cambios<br/> Añadir niveles<br/> - Procedimiento para añadir niveles<br/> - Asociación entre referencia de nivel y nivel de planta<br/> - Alineación de referencias de nivel<br/> - Modificar la distancia entre niveles<br/> - Modificar el nombre de un nivel<br/> - Editar niveles<br/> - Cambio de tipo de nivel<br/> - Desfase de una línea de nivel con relación a su burbuja<br/> - Propiedades de los niveles<br/> - Propiedades de tipo<br/> - Propiedades del tipo nivel<br/> - Propiedades de los ejemplares de nivel<br/>- CAPÍTULO 7. REJILLAS<br/> Introducción<br/> Rejillas<br/> - La importancia de las líneas auxiliares<br/> - Inserción de rejillas<br/> - Rejilla utilizando Línea<br/> - Rejilla utilizando Arco por inicio-fin-radio<br/> - Rejilla utilizando Arco por centro y puntos finales<br/> - Rejilla utilizando Seleccionar líneas<br/> - Numeración automática<br/> - Alineación<br/> - Modificación de rejillas<br/> - Cambio del tipo de rejilla<br/> - Cambio de valor de rejilla<br/> - Desfase de una línea de rejilla con relación a su burbuja<br/> - Mostrar u ocultar burbujas de rejilla<br/> - Ajuste del segmento central de una línea de rejilla<br/>- CAPÍTULO 8. PRÁCTICA 1<br/> Introducción<br/> Objetivo de la práctica<br/> - Herramientas utilizadas en esta práctica<br/> Plantilla<br/> - Nuevo proyecto<br/> Unidades del proyecto<br/> Niveles<br/> - Crear niveles<br/> - Editar distancias entre niveles<br/> - Ajustar extremos de los niveles<br/> - Modificar etiquetado, nombre y posición<br/> Rejillas<br/> - Rejillas verticales con números<br/> - Rejillas horizontales con letras<br/>- CAPÍTULO 9. PRÁCTICA 2<br/> Introducción<br/> Los muros<br/> - Inserción de muros exteriores<br/> - Muros interiores<br/> - Modificación de muros interiores<br/> - Cierre interior del garaje<br/> - Ducto de la chimenea<br/> - Tabique de la cocina<br/> - Visualización tridimensional<br/>- CAPÍTULO 10. MUROS. CONCEPTOS TEÓRICOS<br/> Introducción<br/> Los muros<br/> - Línea de ubicación<br/> - Lado interior y lado exterior<br/> - Funciones de un muro<br/> - Muros compuestos<br/> - Muros apilados<br/> - Muros estructurales<br/> - Muros incrustados<br/> - Uniones de muros<br/> - Procedimiento para insertar muros<br/>- CAPÍTULO 11. PUERTAS<br/> Introducción<br/> Procedimiento para insertar puertas<br/> - Cambio de orientación en una puerta<br/> - Cambio del tipo de puerta<br/> - Etiquetas de puerta<br/> - Colocación de una puerta en otro muro<br/> - Propiedades de los ejemplares de puerta<br/> - Propiedades del tipo puerta<br/> Práctica<br/> - Puertas interiores<br/> - Puerta del pasillo<br/> - Como cargar familias externas<br/> - Completar la inserción de puertas en la planta baja<br/>- CAPÍTULO 12. VENTANAS<br/> Introducción<br/> Procedimiento para insertar ventanas<br/> - Cambio de orientación en una ventana<br/> - Cambio del tipo de ventana<br/> - Etiquetas de ventanas<br/> - Colocación de una ventana en otro muro<br/> - Propiedades de los ejemplares de ventanas<br/> - Propiedades del tipo ventana<br/> Práctica<br/> - Copiar ventanas<br/> - Simetría dibujando eje<br/> - Simetría seleccionando eje<br/> - Copiar<br/> - Completar la inserción de ventanas en la planta baja<br/>- CAPÍTULO 13. SUELOS<br/> Introducción<br/> Suelos<br/> - Añadir suelo<br/> - Crear dos tipos nuevos de suelos<br/> - Añadir suelo en baños<br/> - Añadir suelo en cocina<br/> - Añadir suelo del salón<br/> - Cambiar el tipo de un suelo<br/> - Edición del boceto de un suelo<br/>- CAPÍTULO 14. NIVELES DE PROYECTO<br/> Introducción<br/> Planta Sótano<br/> Muros<br/> - ¿Por dónde empezamos?<br/> - Planta Sótano<br/> - Añadir suelo, tabiques y carpinterías<br/>- CAPÍTULO 15. HERRAMIENTAS PARA DESPLAZAR Y DUPLICAR ELEMENTOS<br/> Matrices de elementos<br/> - Creación de una matriz<br/> - Creación de una matriz lineal<br/> - Creación de una matriz radial<br/> - Supresión de elementos de una matriz<br/> Desplazamiento de elementos<br/> - Arrastrar elementos<br/> - El uso de la tecla Mayús<br/> - Las flechas del teclado<br/> - Herramienta Mover<br/> - Mover elementos con la herramienta Desfase<br/> - Cortar y Pegar<br/> - Mover elementos unidos por un extremo<br/> - Mover líneas y componentes con muros<br/> - Alineación<br/> - Rotación<br/> - Voltear<br/> - Simetría<br/> - Impedir el desplazamiento de elementos<br/> - Uso de controles de bloqueo para bloquear elementos en su posición<br/> Cambio de tamaño<br/> - Cambio de tamaño a través de pinzamientos de forma<br/> - Escala gráfica o escala numérica<br/> Recortar y extender<br/> - Recortar o extender dos elementos seleccionados en una esquina<br/> - Recortar o extender un elemento hasta un contorno definido por otro elemento<br/> Copiar<br/>- CAPÍTULO 16. CUBIERTAS<br/> Introducción<br/> Las soluciones básicas de cubiertas<br/> - Cubierta por perímetro<br/> - Procedimiento para crear una cubierta por perímetro<br/> - Cubierta por extrusión<br/> - Procedimiento para crear una cubierta por extrusión<br/> - Puntos inicial y final para cubiertas extruidas<br/> - Cristalera inclinada<br/> - Procedimiento para crear una cristalera inclinada<br/> Editar cubiertas<br/> - Editar el boceto de la cubierta<br/> - Editar el tipo de cubierta<br/> - Cambiar el tamaño de la cubierta mediante los pinzamientos de forma<br/> - Cambiar el alero de la cubierta<br/> - Crear huecos en una cubierta extruida<br/> Añadir cubierta<br/>- CAPÍTULO 17. MURO CORTINA<br/> Introducción<br/> - Tipos de muros cortina en Revit<br/> Muro cortina.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Diseño
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Creatividad
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ingeniería
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Arquitectura
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Área de Conocimiento Información y Comunicación (TIC)
Carrera Carrera de Computación
Líneas de Investigación Institucionales Soluciones computacionales para el sector agroproductivo y de servicios
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 04/07/2017 Donación 3.00   620.00420285 / C456 003826 04/07/2017 Ej: 1 04/07/2017 Libros