Internet y sociedad en América Latina y el Caribe. (Record no. 2645)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control ntdaa22 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20180814154319.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9978670653
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente Spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 303.483
Cutter B715
Dato adicional 2001
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bonilla, Marcelo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Internet y sociedad en América Latina y el Caribe.
Resto del título Investigaciones para sustentar el diálogo.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Quito, Ecuador
Nombre del editor, distribuidor, etc. Flacso Ecuador
-- IDRC
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 615 páginas;
Otras características físicas Tablas, Ilustraciones;
Dimensiones 24 cm;
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Colección Foro
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Investigación para sustentar el diálogo sobre el impacto de Internet en la sociedad latinoamericana y caribeña. <br/>2. Internet, cultura y educación.<br/>3. Náufragos y navegantes en territorios hipermediales: experiencias psicosociales y prácticas culturales en la apropiación del Internet en jóvenes escolares.<br/>4. Aproximación etnográfica a la introducción de nuevas tecnologías de información y comunicación en dos escuelas rurales del centro sur de Chile.<br/>5. Aprendiendo de los pieneros: una investigación de las mejores prácticas de la Red TELAR.<br/>6. Impacto social del Internet en el espacio local.<br/>7. Los impactos sociales de la incorporación de las TIC en los gobiernos locales y en los servicios a los ciudadanos. Los casos de Buenos Aires y Montevideo.<br/>8. Impacto social de las tecnologías de información y comunicación en el espacio local.<br/>9. Internet y gestión local: Hacia la creación del habitus en el ciudadano.<br/>10. ¿Cómo medir el impacto cualitativa y cuantitativamente?<br/>11. Internet, derecho y sociedad.<br/>12. Impacto de las nuevas tecnología de comunicación e información sobre los derechos de intimidad y privacidad.<br/>13. Internet y derechos de autor.<br/>14. Políticas públicas para el Internet a inicios del tercer milenio.<br/>15. Internet y políticas públicas socialmente relevantes: ¿Por qué, cómo y en qué incidir?<br/>16. La búsqueda colectiva de un impacto positivo de Internet.<br/> Conclusión general: Hacia la sinergía entre la investigación del impacto social de las TIC y la acción política para la construcción de un desarrollo equitativo
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, En Julio de 1999, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO - Sede Ecuador) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID/IDRC, Ottawa, Canadá) a través de su Programa PAN (http://www.idrc.ca/pan), convocan al "Concurso de Proyectos de Investigación sobre Impactos Sociales de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en Latinoamérica y el Caribe". El objetivo central del concurso fue el incentivar la investigación y evaluación de los cambios que la implementación del Internet está produciendo en diferente ámbitos y áreas estratégicas para el desarrollo de la Región (educación y cultura, salud preventiva, gobernabilidad, democracia, productividad, derechos humanos, administración de justicia y medio ambiente), así como la investigación de metodologías y desarrollo de aplicaciones en este campo. Este programa de investigación–concurso puso énfasis en las problemáticas de equidad y la necesidad de abordar la brecha tecnológica y socioeconómica que afecta a grupos tradicionalmente excluidos en zonas rurales y urbanas. <br/><br/>Las reflexiones presentadas en este libro son producto de las ocho investigaciones ganadoras del concurso que abordan el tema del impacto social del Internet en los ámbitos de la cultura escolar (estudios de caso en Colombia, Chile y Argentina) y la gobernabilidad (estudios de caso en los gobiernos de Montevideo, Buenos Aires y las municipalidades de las comunidades chilenas de Rancagua, Puente Alto y El Bosque). Adicionalmente, la obra incluye la descripción de dos herramientas desarrolladas dentro del marco y con apoyo del concurso: la primera, elaborada en Colombia para medir el impacto social del Internet a partir de variables sociales (de género, escolaridad, acceso a los medios de comunicación, entre otras); la segunda, elaborada en Argentina, es una aplicación multimedia destinada a inducir una cultura de participación ciudadana en los niños a través de su relación con su entorno y comunidad local. Además, colaboran seis especialistas con artículos adicionales publicados aquí sobre los temas: derechos de autor e Internet, una propuesta de régimen de franquicias para telecentros, políticas públicas relevantes para el Internet, un análisis de la experiencia de la "Comunidad Virtual MÍSTICA", y una descripción del proyecto "Monitor de Políticas Internet en América Latina y el Caribe".
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Internet
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sociedad
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial América Latina
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Caribe
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cliche, Gilles.
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Otras Ciencias Educación
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 06/17/2016 Donación 0.00 2 303.483 / B715 003986 05/15/2019 05/15/2019 Ej: 1 03/28/2017 Libros