Producción de leche en zonas templadas y tropicales. (Record no. 1773)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 08705ntdaa2200265 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20180807150349.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786071705143
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa.
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 637.14
Cutter M524
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mellado Bosque, Miguel.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Producción de leche en zonas templadas y tropicales.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México
Nombre del editor, distribuidor, etc. Trillas
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 350 páginas;
Otras características físicas img, ilus;
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1<br/> Situación de la producción de leche en México y razas de bovino lechero<br/><br/> Introducción<br/> Sistemas de producción de leche<br/> Razas más comunes de ganado lechero en América Latina<br/> Selección de la raza<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 2<br/> Selección de las vacas<br/><br/> Introducción<br/> Duración de la lactancia<br/> Ajuste por la edad de la vaca<br/> Otros ajustes<br/> Predicción del valor genético de las vacas<br/> Estimación de la habilidad de producción real<br/> Estimación del valor genético aditivo<br/> Selección por más de un rasgo<br/> Respuestas correlacionadas<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 3<br/> Selección de toros<br/><br/> Introducción<br/> Metodología para la evaluación de los toros "lecheros"<br/> Interpretación de los resúmenes de evaluación de los toros<br/> Criterios para la selección de los toros<br/> Uso de índices para la elección de los toros<br/> Determinación del valor genético de los toros para producción de leche en sistemas de doble propósito<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 4<br/> Programas genéticos para los sistemas de producción de leche en el trópico<br/><br/> Introducción<br/> Recursos genéticos de Latinoamérica para la producción de leche en zonas tropicales<br/> Cruzamientos para la producción de leche en el trópico<br/> Sistema de cruzamiento utilizando dos razas<br/> Cruzamientos con tres razas<br/> Cruzamiento rotacional de dos razas<br/> Cruzamiento rotacional con tres razas<br/> Rotación de la raza del toro<br/> Formación de razas compuestas<br/> Utilización de toros híbridos<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 5<br/> Requerimientos nutricionales de las vacas lecheras Introducción<br/><br/> Requerimiento de energía<br/> Energía para mantenimiento<br/> Preñez<br/> Crecimiento<br/> Lactación<br/> Medidas utilizadas para expresar la energía<br/> Nutrientes digestibles totales (NDT)<br/> Energía neta<br/> Energía digestible<br/> Energía metabolizable<br/> Niveles de consumo de alimento y factores de descuento para la energía<br/> Aspectos prácticos para la utilización de la energía<br/> Requerimientos de proteína<br/> Minerales<br/> Vitaminas<br/> Agua<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 6<br/> Alimentos para el ganado lechero<br/><br/> Introducción<br/> Forrajes<br/> Preparación de ensilaje<br/> Henificado<br/> Determinación de la calidad de los forrajes<br/> Ingredientes de concentrados<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 7<br/> Alimentación de las vacas lecheras<br/><br/> Introducción<br/> Fases durante el ciclo de lactancia<br/> Formulación de raciones<br/> Nivel de fibra en la ración<br/> Guía para el suministro de concentrado<br/> Raciones completas<br/> Alimentación de vacas en grupos<br/> Alimentación durante el periodo seco<br/> Manejo nutricional bajo temperaturas elevadas<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 8<br/> Crianza de becerras<br/><br/> Introducción<br/> Cuidado del becerro al nacimiento<br/> Alimentación del becerro desde el nacimiento hasta los tres meses<br/> Alimentación de las becerras del día cuatro al destete<br/> Agua para terneros y becerras<br/> Dieta sólida para las terneras<br/> Alimentación de las becerras después del destete<br/> Alimentación entre los 10 meses y el parto<br/> Alojamiento de las becerras<br/> Prácticas generales de manejo de las becerras<br/> Programa sanitario de las becerras<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 9<br/> Manejo reproductivo del ganado lechero<br/><br/> Introducción<br/> Determinación del estado reproductivo del hato<br/> Identificación de los factores que afectan la eficiencia reproductiva<br/> Metas de las medidas reproductivas<br/> Opciones para mejorar la eficiencia reproductiva<br/> Control de la ovulación de las vacas y novillonas<br/> Tiempo para la inseminación de las vacas<br/> Detección de preñez<br/> Manejo de las vacas al parto<br/> Partos distócicos<br/> Salud reproductiva<br/> Inseminación de las vacas después del parto<br/> Evaluación de la capacidad reproductiva del toro<br/> Patas y pezuñas<br/> Órganos reproductores<br/> Evaluación del semen<br/> Manejo del semen almacenado<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 10<br/> Factores que afectan la producción y composición de la leche<br/><br/> Introducción<br/> Estado de la lactancia y persistencia<br/> Prácticas de ordeña<br/> Variaciones diarias<br/> Edad de la vaca<br/> Peso de la vaca<br/> Condición corporal<br/> Gestación<br/> Periodo seco<br/> Temperatura y humedad<br/> Estación del año<br/> Alimentos<br/> Peso al primer parto<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 11<br/> Ordeña mecánica<br/><br/> Introducción<br/> Funcionamiento general del equipo de ordeña<br/> Bomba de vacío<br/> Regulador de vacío<br/> Tubería de vacío<br/> Línea de la leche<br/> Bomba de la leche<br/> Trampa sanitaria<br/> Pulsadores<br/> Mangueras de la leche<br/> Conos de hule de las copas<br/> Pe¬zoneras<br/> Funcionamiento de la cámara de pulsación<br/> Medición de la producción de leche de las vacas<br/> Limpieza del sistema de ordeña<br/> Calentador de agua<br/> Inspección y mantenimiento del equipo de ordeña<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 12<br/> Salas de ordeña y manejo del estiércol<br/><br/> Introducción<br/> Salas de ordeña tipo paralelo<br/> Sa¬las de ordeña tipo tándem<br/> Salas de ordeña tipo espina de pescado<br/> Trígono y polígono<br/> Rotativa tipo tándem<br/> Rotativa tipo espina de pescado<br/> Rotativa tipo radial<br/> Número de pezoneras por espacios de ordeña<br/> Sala de espera<br/> Puertas de entrada y salida de la sala de ordeña<br/> Área de tratamiento de las vacas<br/> Alimentación en la sala de ordeña<br/> Eficiencia de las salas de ordeña<br/> Tamaño de la sala de ordeña y el número de operadores<br/> Instalaciones tipo tándem<br/> Instalaciones tipo espina de pescado<br/> Instalaciones tipo polígonos<br/> Eficiencia de las salas de ordeña<br/> El estiércol<br/> Formas del estiércol<br/> Manejo del estiércol<br/> Manejo del estiércol semilíquido<br/> Manejo del estiércol sólido<br/> Uso de lagunas aerobias<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 13<br/> Producción de leche en el trópico<br/><br/> Introducción<br/> Sistemas de doble propósito<br/> Potreros<br/> Animales<br/> Manejo de los animales<br/> Sistemas intensivos en el trópico<br/> Potreros<br/> Animales<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 14<br/> Sanidad del hato<br/><br/> Introducción<br/> Medidas preventivas básicas<br/> Enfermedades infecciosas y contagiosas<br/> Enfermedades parasitarias<br/> Enfermedades que ocasionan aborto<br/> Tuberculosis<br/> Rinotraqueítis infecciosa bovina (RIB)<br/> Diarrea viral bovina (DVB)<br/> Campilobacteriosis (vibriosis)<br/> Leptospirosis<br/> Tricomoniasis<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 15<br/> Mastitis<br/><br/> Introducción<br/> Clasificación de la mastitis<br/> Causas de mastitis clínica<br/> Descripción de algunos patógenos causantes de mastitis<br/> Métodos de detección de mastitis<br/> Incidencia de mastitis<br/> Momento en que ocurren las infecciones<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 16<br/> Trastornos nutricionales y metabólicos<br/><br/> Intoxicación por nitratos<br/> Intoxicación por ácido prúsico<br/> Timpanismo<br/> Acidosis<br/> Hipocalcemia (fiebre de leche)<br/> Desplazamiento del abomaso<br/> Cetosis (acetonemia)<br/> Edema de la ubre<br/> Reticuloperítcnitís o pericarditis traumática<br/> Bibliografía<br/><br/> Capítulo 17<br/> Manejo de las vacas lecheras<br/><br/> Registros de producción<br/> Recorte de pezuñas<br/> Ocurrencia de voltaje en las instalaciones del establo<br/> Control de moscas en los establos<br/> Uso de las curvas de lactancia como una herramienta de diagnóstico en el manejo de las vacas<br/> Uso de la condición corporal como herramienta para el manejo de las vacas lecheras<br/> Uso de la hormona del crecimiento en el ganado lechero<br/> Inducción de la lactancia hormonalmente<br/><br/> Bibliografía<br/> Índice analítico<br/><br/>
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Parto suizo
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Toros
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Razas
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Leguminosas
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Área de Conocimiento Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
Carrera Carrera de Medicina Veterinaria
Líneas de Investigación Institucionales Generación de tecnología para la soberanía alimentaria
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 11/30/2016 Compra 74.26 5 637.14 / M524 002335 06/07/2022 06/07/2022 Ej: 1 11/30/2016 Libros
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 11/30/2016 Compra 74.26 2 637.14 / M524 002336 01/22/2019 01/22/2019 Ej: 2 11/30/2016 Libros