Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería genética de plantas. (Record no. 1462)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 06256ntdaa2200337 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240510113800.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 8429110038
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen 8429110038
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 631.523
Cutter B467
Dato adicional 2005
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Benítez Burraco, Antonio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería genética de plantas.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona, España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Reverté
Fecha de publicación, distribución, etc. 2005
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 196 páginas;
Otras características físicas gráficos, figuras, esquemas, tablas;
Dimensiones 24 x 20 cm
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1. Los productos vegetales en la dieta humana<br/>Capítulo 2. Mejora clásica y mejora biotecnológica<br/>2.1 La mejora clásica. Cruzamiento y selección<br/>2.2 La biotecnología como herramienta de mejora vegetal<br/>Capítulo 3. Técnicas principales de biotecnología vegetal<br/>3.1 Nuevos productos y funciones: ADN exógeno<br/>3.1.1 Preparación del ADN exógeno<br/>3.1.2 Métodos de transformación<br/>3.1.3 El problema de la introducción de ADN exógeno en los organismos vegetales: eficacia de las plantas transgénicas<br/>3.1.4 Nuevas soluciones<br/>3.2 Modificación de compuestos y funciones naturalmente presentes: ADN endógeno<br/>3.2.1 Silenciamiento génico<br/>3.2.2 Modulación de la expresión<br/>3.2.3 Expresión de genes endógenos mutados<br/>3.3 Búsqueda de nuevos genes y nuevas especies de interés para su utilización en biotecnología vegetal<br/>Capítulo 4. Cultivos transgénicos: mejora biotecnológica de la productividad vegetal<br/>4.1 Incrementos cuantitativos de la producción agrícola<br/>4.1.1 Incremento del crecimiento vegetativo<br/>4.1.2 Resistencia al estrés abiótico<br/>4.2 Incrementos cualitativos de la producción agrícola<br/>4.2.1 Modificación de componentes endógenos<br/>4.2.2 Introducción de componentes exógenos<br/>4.3 Mejora de las condiciones de procesamiento<br/>4.4 Las plantas como biorreactores<br/>4.4.1 Consideraciones generales<br/>4.4.2 Los cultivos celulares como una alternativa a los cultivos vegetales tradicionales<br/>4.4.3 Los cultivos de raíces (transgénicas)<br/>4.4.4 Nuevas técnicas de obtención de compuestos xenogénicos<br/>4.4.5 Síntesis de productos de interés biofarmacéutico<br/>4.4.6 Biopolímeros<br/>4.4.7 La mejora de procedimientos industriales. Enzimas de interés industrial<br/>Capítulo 5. Cultivos transgénicos: mejora biotecnológica de las prácticas agrícolas desde el punto de vista medioambiental<br/>5.1 Aspectos físicos<br/>5.1.1 Fertilizantes y biofertilizantes<br/>5.1.2 Biocontrol<br/>5.1.3 Biorremediación<br/>5.2 Control de plagas<br/>5.2.1 Insectos<br/>5.2.2 Hongos, bacterias y virus<br/>5.2.3 Nematodos<br/>5.2.4 Malas hierbas<br/>Capítulo 6. Cultivos transgénicos: optimización biotecnológica de los tiempos de producción y conservación de los productos vegetales<br/>6.1 Control de la tasa de crecimiento<br/>6.2 Control de la floración<br/>6.3 Control de la maduración de frutos<br/>6.4 Conservación del material vegetal<br/>Capítulo 7. Principales cultivos transgénicos<br/>Capítulo 8. Plantas transgénicas y sociedad<br/>8.1 Las demandas de los consumidores en relación con los organismos vegetales modificados genéticamente<br/>8.2 Herramientas actuales de control concernientes a la utilización de organismos vegetales modificados genéticamente y de los productos derivados de ellos<br/>8.3 Consideraciones previas para una adecuada discusión del problema de la utilización de organismos vegetales modificados genéticamente<br/>8.4 Consideraciones científicas sobre los organismos vegetales modificados genéticamente<br/>8.5 Alimentos transgénicos y cadena alimentaria<br/>8.6 Efectos medioambientales de la liberación de organismos vegetales modificados genéticamente<br/>8.6.1 Consideraciones preliminares<br/>8.6.2 La posibilidad de transferencia genética<br/>8.6.3 Alteraciones de balances ecológicos<br/>8.6.4 Biodiversidad e ingeniería genética<br/>8.7 Aspectos éticos<br/>8.7.1 Consideraciones iniciales<br/>8.7.2 Agricultura transgénica y subdesarrollo<br/>8.7.3 Transferencia de tecnología a países en vías de desarrollo<br/>Bibliografía<br/>Bibliografía complementaria<br/>Índice alfabético<br/>
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, "Desde la aparición de la agricultura hace más de 12.000 años el ser humano se ha embarcado en un ciclo recurrente de mejora y selección de numerosas especies vegetales, cuyos productos ha venido utilizando para su propia alimentación o como materia prima para la industria. El descubrimiento del ADN y el desarrollo de las técnicas de ingeniería genética han dado lugar a una auténtica revolución en el campo de la mejora vegetal, desde el momento en que han permitido romper definitivamente las barreras interespecíficas que restringían la transferencia de genes entre las distintas especies. En este libro se describen de forma pormenorizada las principales técnicas de ingeniería genética aplicadas en la actualidad a la mejora de los cultivos más importantes, así como las estrategias y soluciones que se han venido desarrollando en los últimos años para lograr una optimización de su productividad (en términos cuantitativos, cualitativos y fenológicos) y de las condiciones de procesamiento de los productos derivados de ellos. Asimismo, se presta una especial atención a las propuestas encaminadas a conseguir unas prácticas agrícolas más respetuosas desde un punto de vista medioambiental y, en particular, a aquellas dirigidas a la lucha contra los principales tipos de plagas que afectan a los cultivos. Finalmente, se lleva a cabo una extensa reflexión sobre las consecuencias que el desarrollo y el cultivo cada vez más generalizado de plantas transgénicas están teniendo para las sociedades humanas y, en particular, sobre las razones que han llevado a hacer de los organismos vegetales modificados genéticamente uno de los principales motivos de controversia en lo concerniente a la aplicación práctica de los postulados de la ingeniería genética."
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Biotecnología
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Biofarmacéutico
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Endógenos
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Floración
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Genética
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ingeniería
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Medioambientales
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Transgénicos
912 ## - DATOS OPENBIBLIO
Fecha de última modificación 2024-05-10
Usuario que lo modifico por última vez María Zambrano
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Área de Conocimiento Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
Carrera Carrera de Ingeniería Agrícola
-- Carrera de Ingeniería Ambiental
Líneas de Investigación Institucionales Generación de tecnología para la soberanía alimentaria
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 11/12/2016 Compra 30 631.523 / B467 002022 10/24/2023 10/24/2023 Ej: 1 11/12/2016 Libros