Microbiología y enfermedades infecciosas veterinarias. (Record no. 12732)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 06647ntdaa2200409 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20230125101511.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788420011783
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 579.2
Cutter Q7
Dato adicional 2017
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Quinn, P.J.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Microbiología y enfermedades infecciosas veterinarias.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Segunda Edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Zaragoza, España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Acribia S.A.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xii, 988 páginas;
Otras características físicas figuras, tablas, ilustraciones;
Dimensiones 21 x 27 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato SECCIÓN I. Introducción a la microbiología, infección, inmunidad y métodos de diagnóstico molecular - 1. Microbiología, patógenos microbianos y enfermedades infecciosas - 2. Subdivisiones, clasificación y caracterización morfológica de agentes infecciosos - 3. Infección e inmunidad - 4. Enfermedades por inmunodeficiencia - 5. Vacunas y vacunación - 6. Métodos de diagnóstico molecular - SECCIÓN II. Introducción a la bacteriología - 7. La estructura de las células bacterianas - 8. Cultivo, conservación e inactivación de las bacterias - 9. Genética bacteriana, mecanismos de variación genética y bases de datos de genes - 10. Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades bacterianas - 11. Agentes antibacterianos - 12. Resistencia a los antibacterianos - 13. Colonización bacteriana, invasión de tejidos y enfermedad clínica - SECCIÓN III. Bacterias patógenas - 14. Especies de Staphylococcus - 15. Streptococcu - 16. Actinobacteria - 17. Especies de Corynebacterium - 18. Rhodococcus equi - 19. Especies de Listeria - 20. Erysipelothrix rhusiopathiae- 21. Especies de Bacillus - 22. Especies de Clostridium - 23. Especies de Mycobacterium - 24. Enterobacteriaceae - 25. Pseudomonas aeruginosa y especies de Burkholderia - 26. Especies de Actinobacillus - 27. Especies de Pasteurella, Mannheimia haemolytica y Bibersteinia trehalosi - 28. Francisella tularensis - 29. Histophilus somni, Haemophilus parasuis y Avibacterium paragallinarum - 30. Especies de Taylorella - 31. Especies de Bordetella - 32. Especies de Moraxella - 33. Especies de Brucella - 34. Especies de Campylobacter y Helicobacter - 35. Lawsonia intracellularis - 36. Espiroquetas - 37. Bacterias Gram negativas anaerobias patógenas que no forman endosporas - 38. Micoplasmas - 39. Especies de Chlamydia y Chlamydophila - 40. Rickettsiales y Coxiella burnetii - 41. Especies bacterianas de importancia patogénica limitada - SECCIÓN IV. Micología - 42. Características generales de los hongos asociados con enfermedades animales - 43. Dermatofitos - 44. Especies de Aspergillus - 45. Levaduras y enfermedades asociadas - 46. Hongos dimórficos - 47. Zigomicetos de importancia veterinaria - 48. Microorganismos similares a hongos de importancia veterinaria - 49. Pneumocytis carinii - 50. Infecciones oportunistas producidas principalmente por hongos pigmentados - 51. Micotoxinas y micotoxicosis - 52. Algas patógenas y cianobacterias - 53. Quimioterapia antifúngica - SECCIÓN V. Introducción a la virología - 54. Naturaleza, estructura y taxonomía de los virus - 55. Replicación de los virus - 56. Genética y evolución de los virus - 57. Propagación de los virus e interacciones virus-célula - 58. Patogenia de las enfermedades víricas - 59. Diagnóstico de laboratorio de las infecciones víricas - 60. Quimioterapia antiviral - SECCIÓN VI. Virus y priones - 61. Herpesviridae - 62. Papillomaviridae - 63. Adenoviridae - 64. Poxviridae - 65. Asfarviridae - 66. Parvoviridae - 67. Circoviridae- 68. Retroviridae- 69. Reoviridae- 70. Birnaviridae -71. Orthomyxoviridae - 72. Paramyxoviridae - 73. Rhabdoviridae - 74. Bornaviridae - 75. Bunyaviridae - 76. Picornaviridae - 77. Caliciviridae - 78. Astroviridae - 79. Coronaviridae - 80. Arteriviridae - 81. Flaviviridae - 82. Togaviridae - 83. Priones: Agentes infecciosos no convencionales - SECCIÓN VII. Agentes microbianos y producción de la enfermedad - 84. Preferencias por tejidos y sistemas de bacterias, hongos y virus patógenos y naturaleza de las enfermedades causadas por estos agentes infecciosos - 85. Interacciones de los microbios patógenos con el sistema nervioso - 86. Interacciones de los microorganismos patógenos con el aparato reproductor del macho y la hembra - 87. Papel de los agentes microbianos patógenos en las enfermedades intestinales - 88. Papel de los agentes microbianos patógenos en las enfermedades respiratorias - 89. Interacciones de los agentes microbianos patógenos con el aparato renal - 90. Enfermedades microbianas del sistema cardiovascular - 91. Interacciones de los microbios patógenos con el sistema musculoesquelético - 92. Papel de los microbios patógenos en las enfermedades del sistema integumentario - 93. Causas bacterianas de las mastitis bovinas - 94. Desinfección, bioseguridad y otros aspectos del control de la enfermedad - Apéndice: Sitios web más relevantes - Índice alfabético.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, ✔La Microbiología ocupa una posición central en el currículum veterinario y se ha convertido en un asunto de gran importancia y complejidad. En la segunda edición de este libro se incorporan cambios y actualizaciones en el mundo de la Microbiología. Además, se han incorporado capítulos sobre enfermedades por inmunodeficiencia, vacunas y vacunación, métodos de diagnóstico molecular, resistencia antibacteriana, quimioterapia antifúngica, quimioterapia antiviral y enfermedades microbianas del tracto urinario, sistema cardiovascular, sistema musculoesquelético y sistema integumentario.<br/>Su estructura en secciones permite un estudio completo que se extiende desde la introducción a la microbiología, infección, inmunidad y métodos de diagnóstico molecular pasando por un capítulo independiente que se ocupa de la mastitis bovina para terminar con un capítulo que proporciona una revisión completa sobre desinfección, bioseguridad y otros aspectos del control de las enfermedades.<br/>Es un libro a todo color que aumenta la calidad de las ilustraciones y facilita la interpretación de los diagramas complejos.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Priones
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Flora normal
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Inmunidad
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Citoplasma
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Mutación
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comensales
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Patogénesis
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Epidemiología
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Markey, Bryan
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Leonard, Finola
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona FitzPatrick, Eamonn
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fanning, Séamus
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hartigan, Patrick
912 ## - DATOS OPENBIBLIO
Fecha de última modificación 2023-01-04
Usuario que lo modifico por última vez María Zambrano
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Área de Conocimiento Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
Carrera Carrera de Medicina Veterinaria
Líneas de Investigación Institucionales Generación de tecnología para la soberanía alimentaria
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 12/15/2022 Compra 95.30 17 579.2 / Q7 005719 05/23/2024 05/22/2024 Ej: 1 01/04/2023 Libros