Química enológica. (Record no. 1196)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 06403ntdaa2200337 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20230831162715.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788496709393
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788484763901
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 540
Cutter M843
Dato adicional 2010
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Moreno Vigara, Juan J.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Química enológica.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Mundi Prensa
-- AMV Ediciones
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión x, 511 páginas;
Otras características físicas gráficos, tablas, diagramas;
Dimensiones 24 cm x 17.5 cm
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tema 1. La vid--Ciclos biológicos de la vid--Descripción morfológica del racimo--Composición química del fruto de la vid.<br/>Tema 2. Composición del mosto--El mosto de uva--Familias químicas presentes en el mosto.<br/>Tema 3. El aroma de los mostos--Introducción--Terpenos--Carotenoides--Pirazinas--Sustancias precedentes de los tratamientos prefermentativos--Sustancias liberadas durante la fermentación: mercaptanos--Importancia de los compuestos volátiles en el aroma.<br/>Tema 4. Composición del vino--El paso de mosto a vino--La fermentación alcohólica y la composición del vino<br/>Tema 5. Polifenoles--Introducción--Fenoles no flavonoideos--Fenoles flavonoideos--Evolución de los taninos y antocianinas durante la maduración--Extracción de compuestos fenólicos durante la vinificación--Estrategias de vinificación y contenido en polifenoles--Modificación de los compuestos fenólicos durante la vinificación--Biosíntesis de compuestos fenólicos.<br/>Tema 6. Azúcares: estructura y clasificación--Introducción--Estructura de los glúcidos--La unión glicosídica (osídica): polimerización--Polisacáridos--Heterósidos--Importancia de las combinaciones glicosídica en enología.<br/>Tema 7. Azúcares del mosto---Introducción--Evolución de las hexosas fermentables--Propiedades físicas de glucosa y fructosa--Propiedades químicas de los azúcares--Osas simples <br/>Tema 8. Ácidos carboxílicos: estructura y propiedades--Introducción--El grupo carboxilo. Conceptos básicos--Ácidos dicarboxílicos--Hidroxiácidos--Cetoácidos.<br/>Tema 9. Ácidos de la uva--Introducción--Ácido tartárico--Ácido málico--Ácido cítrico--Evolución de los ácidos durante maduración--Otros ácidos de la uva--Análisis de ácidos. <br/>Tema 10. Relación entre la composición y la calidad del mosto--Las vendimias--Los compuestos fenólicos y el muestreo--La madurez--Factores que afectan a la calidad y maduración de la uva--Correcciones de la vendimia.<br/>Tema 11. El paso de mosto a vino--Introducción--Efecto Pasteur y efecto Crabtree--Glicólisis--La fermentación alcohólica--La fermentación glicero-pirúvica--Evolución de los ácidos de la uva durante la fermentación--Factores que afectan a la fermentación alcohólica--Formación de ácido láctico por bacterias lácticas--Fermentación maloalcohólica--Azúcares residuales y tipo de vino.<br/>Tema 12. Compuestos nitrogenados--Introducción--Nitrógeno total y nitrógeno asimilable--Compuestos nitrogenados de la uva y el mosto--Evolución durante la maduración--Evolución del nitrógeno durante la fermentación--Proteínas--Otros compuestos nitrogenados.<br/>Tema 13. Equilibrios ácido-base en el vino--Ley de acción de masas--Constante de disociación: fuerza de ácidos y bases--Actividad constante termodinámica--Constante de disociación mixta y termodinámica--Estado de combinación de los ácidos orgánicos--Evolución de a y de la fracción molar con el pH--Balance de salificación de un vino.<br/>Tema 14. Capacidad tampón de los vinos--Capacidad tampón de las disoluciones de ácidos débiles--Poder tampón de un vino--Fermentación maloláctica y maloalcohólica: efecto sobre los equilibrios ácido-base del vino--Extracto seco densimétrico--Relación entre acidez total y acidez titulable--La acidez y las características organolépticas--Correcciones de la acidez--Consideraciones finales.<br/>Tema 15. Equilibrios de precipitación del vino--Estabilidad respecto al ácido tartárico--Factores que afectan a la solubilidad--Factores que afecta a las precipitaciones tartáricas--Estabilidad frente a la precipitación tartárica--Efectos de la protección de las precipitaciones.<br/>Tema 16. Evolución postfermentativa de la acidez--Tratamientos físicos de estabilización tartárica--Tratamientos químicos de estabilización tartárica--Evaluación de la eficacia de los tratamientos--Enfermedades que afectan a los ácidos.<br/>Tema 17. Fenómenos redox en mostos y vinos--Las reacciones redox: conceptos básicos--Potencial redox--Medida del potencial redox en el vino--El oxígeno en la vinificación--Oxidación de polifenoles en mostos y vinos.<br/>Tema 18. Estado coloidal--Introducción a los sistemas dispersos--Características generales de los coloides--Clasificación de los coloides--Aproximación al estudio de los soles y geles--Propiedades de los coloides--Soles--Estabilidad de los soles--Geles--Espumas.<br/>Tema 19. Coloides de interés enológico--Aislamiento y clasificación de los coloides del vino--Clarificación y estabilización espontáneas--Clarificación mediante el uso de proteínas: encolado--El complejo polifenol-proteína--Quiebra proteica--Clarificación mediante el uso de bentonita--Clarificación mediante el uso de sol de sílice--Otros clarificantes--Coloides protectores.<br/>Tema 20. Materias inorgánicas y quiebras metálicas--Aniones--Cationes--Metales pesados--Quiebras metálicas--Tratamientos de prevención de la quiebra férrica--Tratamientos de prevención de la quiebra cúprica<br/>Tema 21. Crianza química--Introducción: crianza, envejecimiento y conservación--La crianza en madera de roble--Compuestos cedidos al vino por la madera--Influencia del oxígeno en la crianza--Factores que influyen en la composición de la madera.<br/>Tema 22. Envejecimiento--Efecto sobre los compuestos volátiles--Efectos sobre los compuestos fenólicos no volátiles<br/>Tema 23. Crianza biológica--El proceso de crianza biológica--Cambios producidos por la levadura de flor--Factores que afectan a la crianza biológica.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Química
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Enológica
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Vino
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Mosto
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Azúcares
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Polifenoles
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ácidos
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Uva
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Peinado Amores, Rafael A.
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Otras Ciencias Química
Área de Conocimiento Área Agropecuaria
Líneas de Investigación Institucionales Generación de tecnología para la soberanía alimentaria
Carrera Carrera de Agroindustria
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 11/01/2016 Compra 2 540 / M843 001805 11/07/2023 11/07/2023 Ej: 1 11/01/2016 Libros