Química orgánica. (Record no. 1168)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 09149ntdaa2200397 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20230918165111.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786073207935
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786073207942
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786073207959
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 547
Cutter W119
Dato adicional 2011
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Wade, L.G.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Química orgánica.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Séptima Edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México
Nombre del editor, distribuidor, etc. Pearson Educación
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xxxii, 656 páginas;
Otras características físicas figuras, gráficos, tablas, diagramas;
Dimensiones 27 cm x 21 cm
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Volumen
Designación de volumen o secuencia 2
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato VOLUMEN 2<br/>15. Sistemas conjugados, simetría orbital y espectroscopia ultravioleta--Introducción--Estabilidad de los dienos--Representación del orbital molecular de un sistema conjugado--Cationes alílicos--Adiciones 1, 2,y 1, 4 a dienos conjugados--Control cinético y control termodinámico en la adición de HBr al 1, 3-butadieno--Radicales alílicos--Orbitales moleculares del sistema alílico--Configuraciones electrónicas del radical, catión y anión alilo--Reacciones de desplazamiento Sn2 de haluros y tosilatos alílicos--La reacción de Diels-Alder--Reacción de Diels-Alder como ejemplo de una reacción pericíclica--Espectroscopía de absorción en el ultravioleta<br/>16. Compuestos aromáticos--Introducción: el descubrimiento del benceno--Estructura y propiedades del benceno--Los orbitales moleculares del benceno--Representación del ciclobutadieno con orbitales moleculares--Compuestos aromáticos, antiaromáticos y no aromáticos--Regla de Hückel--Deducción de la regla de Hückel con orbitales moleculares--Iones aromáticos--Compuestos aromáticos heterocíclicos--Hidrocarburos aromáticos polinucleares--Alótropos aromáticos del carbono--Compuestos heterocíclicos fusionados--Nomenclatura de los derivados del benceno y sus derivados--Espectroscopía de los compuestos aromáticos<br/>17. Reacciones de los compuestos aromáticos--Sustitución electrofílica aromática--Halogenación del benceno--Nitración del benceno--Sulfonación del benceno--Nitración del tolueno: efecto del grupo alquilo sobre la sustitución--Sustituyentes activadores, orientadores orto-para--Sustituyentes desactivadores, orientadores meta--Sustituyentes halogenados: desactivadores, pero orientadores orto-para--Efectos de múltiples sustituyentes sobre la sustitución electrofílica--Alquilación Friedel-Crafts--Sustitución electrofílica aromática--Reacciones de adición de los derivados del benceno--Reacciones en cadenas laterales de los derivados del benceno--Reacciones de los fenoles<br/>18. Cetonas y aldehídos--Compuestos carbonílicos--Estructura del grupo carbonilo--Nomenclatura de cetonas y aldehídos--Propiedades físicas de las cetonas y aldehídos--Espectroscopía de las cetonas y aldehídos--Importancia industrial de las cetonas y aldehídos--Repaso de la síntesis de cetonas y aldehídos--Síntesis de cetonas y aldehídos mediante 1,3-ditianos--Síntesis de cetonas a partir de ácidos carboxílicos--Síntesis de cetonas a partir de nitrilos--Síntesis de aldehídos y cetonas a partir de cloruros de ácido--Reacciones de cetonas y aldehídos: adición nucleofílica--Reacción de Wittig--Hidratación de cetonas y aldehídos--Formación de cianohidrinas--Formación de iminas--Condensaciones con hidroxilamina e hidracinas--Formación de acetales--Uso de acetales como grupos protectores--Oxidación de aldehídos--Reducciones de cetonas y aldehídos<br/>19. Aminas--Introducción--Nomenclatura de las aminas--Estructura de las aminas Propiedades físicas de las aminas--Basicidad de las aminas--Efectos de la basicidad de las aminas--Sales de aminas--Sales de aminas como catalizadores de transferencia de fase--Espectroscopía de aminas--Reacciones de aminas como cetonas y aldehídos--Sustitución aromática de arilaminas y piridina--Alquilación de aminas por haluros de alquilo--Acilación de aminas por cloruros de ácido--Formación de sulfonamidas--Aminas como grupos salientes: eliminación de Hofmann--Oxidación de aminas: eliminación de Cope--Reacciones de aminas con ácido nitroso--Reacciones de sales arildiazonio--Síntesis de aminas por aminación reductiva--Síntesis de aminas por acilación-reducción--Síntesis limitada a aminas primarias<br/>20. Ácidos carboxílicos--Nomenclatura de los ácidos carboxílicos--Estructura y propiedades físicas de los ácidos carboxílicos--Acidez de los ácidos carboxílicos--Sales de los ácidos carboxílicos--Fuentes comerciales de los ácidos carboxílicos--Espectroscopía de los ácidos carboxílicos--Síntesis de los ácidos carboxílicos--Reacciones de los ácidos carboxílicos y derivados: sustitución nucleofílica sobre el grupo acilo--Condensación de ácidos con alcoholes: esterificación de Fischer--Esterificación usando diazometano--Condensación de ácidos con aminas: síntesis directa de amidas--Reducción de ácidos carboxílicos--Alquilación de ácidos carboxílicos para formar cetonas--Síntesis y usos de cloruro de ácido<br/>21. Derivados de ácidos carboxílicos--Introducción--Estructura y nomenclatura de los derivados de ácido--Propiedades físicas de los derivados de ácidos carboxílicos--Espectroscopía de los derivados de ácidos carboxílicos--Interconversión de los derivados de ácido por la sustitución nucleofílica en el grupo acilo--Transesterificación--Hidrólisis de los derivados de ácidos carboxílicos--Reducción de los derivados de ácidos--Reacciones de derivados de ácido con reactivos organometálicos--Resumen de la química de los cloruros de ácido--Resumen de la química de anhídridos--Resumen de la química de ésteres--Resumen de la química de las amidas--Resumen de la química de los nitrilos--Tioésteres--Ésteres y amidas del ácido carbónico<br/>22. Condensaciones y sustituciones en alfa de compuestos carbonílicos--Introducción--Enoles e iones enolato--Alquilación de los iones enolato--Formación y alquilación de enaminas--Halogenación en alfa de cetonas--Brumación de ácidos: la reacción de HVZ--Condensación aldólica de cetonas y aldehídos--Deshidratación de los productos aldólicos--Condensaciones aldólicas cruzadas--Ciclaciones aldólicas--Diseño de síntesis mediantes condensaciones aldólicas--Condensación de Claisen de ésteres--Condensación de Dieckmann: una ciclación de Claisen--Condensaciones e Claisen cruzadas--Síntesis con compuesto B-dicarbonílicos--Síntesis con el éster malónico--Síntesis con el éster acetoacético--Adiciones conjugadas: reacción de Michael--Anillación de Robinson.<br/>23. Carbohidratos y ácidos nucleicos--Clasificación de los carbohidratos--Monosacáridos--Diasterómeros eritro y treo--Epímeros--Estructuras cíclicas de los monosacáridos--Anómeros de los monosacáridos--Anómeros de los monosacáridos: mutarrotación--Reacciones de los monosacárido: reacciones secundarias en medio básico--Reducción de los monosacáridos--Oxidación de los monosacáridos: azúcares reductores--Azúcares no reductores: formación de glicósidos--Formación de éteres y ésteres--Reacciones con fenilhidracina: formación de osazonas--Acortamiento de la cadena: degradación de Ruff--Alargamiento de la cadena: síntesis de Kiliani-Fischer--Comprobación de Fischer de la configuración de la glucosa--Determinación del tamaño del anillo: ruptura de los azúcares por ácido peryódico--Disacáridos--Polisacáridos--Ácidos nucleicos: introducción--Ribonucleósidos y ribonucleótidos--Estructura del ácido ribonucleico--Desoxirribosa y la estructura del ácido desoxirribonucleico--Funciones adicionales de los nucleótidos<br/>24. Aminoácidos, péptidos y proteínas--Estructura y estereoquímica de los cx-aminoácidos--Propiedades ácido-base de los aminoácidos--Puntos isoeléctricos y electroforesis--Síntesis de los aminoácidos--Resolución de los aminoácidos--Reacciones de los aminoácidos--Estructura y nomenclatura de péptidos y proteínas--Determinación e la estructura de péptidos--Síntesis de péptidos en disolución--Síntesis de péptidos en fase sólida--Clasificación de las proteínas--Niveles de la estructura de las proteínas--Desnaturalización de las proteínas<br/>25. Lípidos--Ceras--Triglicéridos--Saponificación de grasas y aceites. jabones y detergentes--Fosfolípidos--Esteroides--Prostaglandinas--Terpenos<br/>26. Polímeros sintéticos--Polímeros de adición--Estereoquímica de los polímeros--Control estereoquímico de la polimerización. catalizadores de Ziegler-Natta--Cauchos naturales y sintéticos--Copolímeros de dos o más monómeros--Polímeros de condensación--Estructura y propiedades de los polímeros<br/>APENDICES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Polímeros
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Aminoácidos
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Orbitales
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ribonucleósidos
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estereoquímica
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Fosfolípidos
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Éteres
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Prostaglandinas
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Copolímeros
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Basicidad
912 ## - DATOS OPENBIBLIO
Fecha de última modificación 2023-09-18
Usuario que lo modifico por última vez María Zambrano
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Área de Conocimiento Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
Líneas de Investigación Institucionales Gestión ambiental y manejo de los recursos naturales y biodiversidad
Carrera Carrera de Agroindustria
-- Carrera de Ingeniería Ambiental
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 10/31/2016 Compra 20 547 / W119 001791 05/11/2023 05/11/2023 Ej: 1 10/31/2016 Libros