Diseño de un corredor gastronómico para contribuir al desarrollo turístico sostenible del área rural del cantón Portoviejo, Manabí, Ecuador. (Record no. 11662)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control ntdaa22 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control ESPAM MFL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20191211112208.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional amr|pgr|ai| 001 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-ESPAM MFL
Lengua de catalogación SPA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa.
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación TT-MT
Número de documento 17
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sornoza Basurto, Gina Patricia
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseño de un corredor gastronómico para contribuir al desarrollo turístico sostenible del área rural del cantón Portoviejo, Manabí, Ecuador.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Calceta, Ecuador
Nombre del editor, distribuidor, etc. ESPAM MFL
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión x, 83 páginas;
Otras características físicas tablas, figuras, cuadros, fotos;
Material anexo CD;
502 ## - NOTA DE TESIS
Nombre de la institución que otorga el tí,tulo ESPAM MFL
Año de obtención del título 2019
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Este trabajo tiene como finalidad el diseño de un corredor gastronómico que contribuya al desarrollo turístico rural del cantón Portoviejo, provincia de Manabí. El área de estudio se centra en la zona rural ya que en esas parroquias se concentra la mayor diversidad gastronómica y recursos turísticos. Es una investigación de tipo mixto cuantitativo-cualitativo y de carácter exploratorio-descriptivo. Se plantean tres fases; primero se realizó un diagnóstico situacional mediante revisión bibliográfica en documentos oficiales, se complementó con visitas técnicas y fichas de registro conociendo las características, potencialidades turísticas y especialidades gastronómicas de las parroquias: Crucita (bandeja marinera), Río Chico (ceviche de pinchagua), Chirijos (caldo de gallina), Alajuela (empanadas), Pueblo Nuevo (seco de gallina); se identificaron problemas en los servicios básicos, facilidades y señalética turística, entre los recursos se destacan balnearios de agua dulce y complejos recreacionales. Complementando el estudio se aplicaron 8 entrevistas a los actores locales destacando el apoyo a los festivales culturales gastronómicos, además se hizo un análisis estratégico mediante la matriz FODA. La segunda fase es el estudio de la demanda permitiendo conocer el perfil del visitante y sus necesidades, para esto se aplicaron 200 cuestionarios de encuestas teniendo como resultado que el 80% está interesado por actividades gastronómicas y turismo rural, el gasto varía de 20 a 30 dólares, los medios de comunicación son el internet y redes sociales. Finalmente se establece el diseño del corredor, se consideraron las estrategias de comercialización y se establecieron tres proyectos dirigidos a implementación de facilidades, capacitación turística y promoción.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Corredor turístico
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Corredor gastronómico
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Desarrollo turístico
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Producto turístico
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Recurso turístico
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Párraga Ganchozo, Tyrone Manuel
Término indicativo de función Coautor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Diéguez Matellán, Evis Lizett
Término indicativo de función Tutor
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador Uniforme del Recurso (URI) <a href="http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1092">http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1092</a>
912 ## - DATOS OPENBIBLIO
Fecha de última modificación 2019-12-11
Usuario que lo modifico por última vez Paúl Villacreses
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Maestrías Maestría en Turismo
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Tesis
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 12/11/2019 Donación 1.00   TT-MT / 17 T01333 12/11/2019 Ej: 1 12/11/2019 Tesis