Comunicación oral y escrita. (Record no. 11460)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control ntdaa22 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UnInEc
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20190805131231.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786073236898
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CIBESPAM MFL
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa.
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 302.2
Cutter F676
Dato adicional 2016
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fonseca, Ma. del Socorro
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comunicación oral y escrita.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición segunda edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México
Nombre del editor, distribuidor, etc. Pearson
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xi, 322 páginas;
Otras características físicas fotos, cuadros, tablas;
Dimensiones 21 x 27 cm
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1 La comunicación oral.<br/>- Comunicación.<br/>- Expresión. <br/>- Lenguaje.<br/>- Funciones del lenguaje.<br/>- Clasificación de la comunicación.<br/>- Propósito general de la comunicación.<br/>Capítulo 2 Roles, lenguaje y contextos.<br/>- Papel del comunicador. <br/>- Conductas del comunicador.<br/>- El contexto cultural.<br/>- función social.<br/>- función simbólica. <br/>- función lingüística. <br/>- Función organizativa. <br/>- Función Cultural.<br/>Capítulo 3 Habilidades para la comunicación oral.<br/>- Niveles de interpretación.<br/>- Tipos de mensaje. <br/>- La conversación.<br/>- La entrevista. <br/>Capítulo 4 La comunicación interpersonal.<br/>- Características principales.<br/>- Paralingüística. <br/>Capítulo 5 La comunicación oral estratégica.<br/>- La estrategia y sus niveles de acción.<br/>- Comunicación oral estratégica.<br/>- tipos de análisis de receptores.<br/><br/>Capítulo 6 Organización y elaboración de mensajes.<br/>- Organización estratégica.<br/>- La preparación del mensaje.<br/>- La elaboración del mensaje.<br/>- La presentación.<br/><br/>Capítulo 7 Comunicación en público.Estrategia para informar.<br/>- La comunicación en público. <br/>- El discurso informativo.<br/>- La conferencia y la ponencia.<br/><br/>Capítulo 9 La palabra. <br/>- Habilidades para la acentuación.<br/>- División silábica.<br/>- Acento diacrítico. <br/>- Destrezas para el uso de las mayusculas.<br/>Capítulo 10 La oración.<br/>- Estructura de la oración. <br/>- El predicado, su núcleo y sus modificadores o complementos. <br/>Capítulo 11 Adjetivos y pronombres.<br/>- Uso correcto de los adjetivos.<br/>- Uso correcto de pronombres personales.<br/>Capítulo 12 La puntuación y la escritura.<br/>- Uso de la coma.<br/>- Uso del punto y coma<br/>- Uso de los dos puntos.<br/>- Uso de las comillas.<br/>- Uso del paréntesis.<br/>Capítulo 13 Habilidades para construir oraciones.<br/>- Oraciones simples.<br/>- Oraciones con incidental.<br/>- Oraciones compuestas.<br/>- Oraciones con condicional. <br/>- Oraciones con gerundio.<br/>Capítulo 14 Las letras.<br/>- La B.<br/>- La C.<br/>- La G.<br/>- La H.<br/>- La r.<br/>- La Ll<br/><br/>Capítulo 15 La redacción.<br/>- Características de la redacción. <br/>- El resumen, la síntesis y la paráfrasis.<br/>- Ejercicios.<br/>- La descripción.<br/>Capítulo 16 El placer de lo correcto.<br/>Capítulo 17 El placer de la escritura y la lectura.<br/>- La descripción. <br/>- El resumen.<br/>- El párrafo.<br/>- La lectura.<br/>Capítulo 18 La definición.<br/>- Características de la definición.<br/>- Reglas de la definición.<br/>Capítulo 20 El texto científico.<br/>- El texto científico de consulta.<br/>- El texto científico didáctico.<br/>- El texto científico de divulgación.<br/>Capítulo 21 Las fichas como instrumento de trabajo en la investigación documental.<br/>- Características de las fichas.<br/>- Tipos de fichas.<br/>Capítulo 22 Actitudes y ética.<br/>- Potencialidades del comunicador.<br/>- Los valores y actitudes éticas.<br/>- Contravalores y actitudes negativas.<br/>- El conocimiento de sí mismo.<br/>- La personalidad y sus componentes.<br/>- La presentación en la comunicación.<br/><br/>
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Aprender a expresarnos de manera pertinente y adecuada, tanto de manera oral como escrita,ha sido siempre un gran desafío, dada la complejidad que representan los procesos comunicativos de los seres humanos. Saber qué decir, cómo decirlo y en qué momento,pareciera una tarea sencilla; sin embargo, múltiples ejemplos de la vida cotidiana, tanto pública como personal, nos demuestran lo contrario.Comunicación oral y escrita es una gran herramienta que fomenta el desarrollo, el fortalecimiento y la práctica de habilidades comunicativas para un desenvolvimiento efectivo en contextos tanto personales como profesionales. En esta segunda edición se conserva la esencia de la anterior, dado que los fundamentos indispensables de la comunicación humana siguen siendo los mismos, pero ahora con un enfoque actual, orientado hacia el uso delas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).La estructura de la obra consta de 15 capítulos impresos, 8 que abordan la dimensión oral de los procesos comunicativos y 7 que desarrollan la dimensión escrita. En cada capítulo se han propuesto nuevas actividades que promueven las habilidades de síntesis,comprensión lectora, uso de las TIC (códigos QR con sugerencias de sitios con contenido relacionado al capítulo), así como una autoevaluación y rúbricas que permiten, tanto al estudiante como al docente, reforzar y regular los aprendizajes.Pensando en las necesidades actuales de los estudiantes, y para complementar el material impreso, se han incluido 7 capítulos en formato digital, los cuales se pueden descargar desde el sitio web del libro. De esta forma, alumnos y maestros pueden consultar parte del contenido directamente desde sus dispositivos móviles, agregando practicidad y funcionalidad a su experiencia como usuarios.En conjunto, esta obra representa un valioso recurso que promueve un aprendizaje equilibrado, de conocimiento con práctica, que facilita a estudiantes y docentes generar sus propias estrategias para desempeñarse de modo eficaz y competitivo en esta sociedad cuya única constante es su continua transformación.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial La redacción
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial La palabra
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial La oración
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial La puntuación y la escritura
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Correa, Alicia
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pineda, Ma. Ignacia
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lemus, Francisco
912 ## - DATOS OPENBIBLIO
Fecha de última modificación 2019-07-31
Usuario que lo modifico por última vez Jhonatan Shiguango
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Otras Ciencias Linguistica
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Renovaciones totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 07/31/2019 Donación 1.00 32 1 302.2 / F676 005020 05/21/2024 05/21/2024 Ej: 1 07/31/2019 Libros