Análisis comparativo entre red de computadoras tradicional y red definida por software: caso de estudio ESPAM MFL (Record no. 11351)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control ntdaa22 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control ESPAM MFL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20190801144433.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional amr|pgr|ai| 001 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-ESPAM MFL
Lengua de catalogación SPA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa.
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación TT-MTI
Número de documento 2
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Alcívar Marcillo, Pedro Antonio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis comparativo entre red de computadoras tradicional y red definida por software: caso de estudio ESPAM MFL
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Calceta, Ecuador
Nombre del editor, distribuidor, etc. ESPAM MFL
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xii, 72 páginas;
Otras características físicas figuras, tablas;
Material anexo CD;
502 ## - NOTA DE TESIS
Nombre de la institución que otorga el tí,tulo ESPAM MFL
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Las redes de computadoras son una de las tecnologías que menos cambios significativos han experimentado desde su invención, esta afirmación se sustenta en que protocolos establecidos hace más de 25 años aún continúan vigentes. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue comparar el paradigma de red tradicional con el modelo de redes definidas por software (Software Defined Network - SDN) en un entorno de red de área local que contaba con servicios propios de una institución de educación superior, para determinar la aplicabilidad de este último paradigma en el entorno analizado. Se implementaron dos entornos de simulación, uno de red tradicional, basada en la red del sector 8 de la ESPAM MFL, y una red SDN con un diseño similar pero con las características propias de este paradigma. Los entornos se implementaron en el simulador de red GNS3. Para agregar los servicios tales como servidor web y aula virtual se integró VirtualBox y VMware al simulador. Para obtener los resultados se implementaron máquinas virtuales en el simulador, las cuales realizaban consultas a los servicios locales y externos. De estas pruebas se obtuvieron la latencia, la variación del retardo y la pérdida de paquetes que fueron capturados por la aplicación de monitoreo de red Smokeping. Basados en los resultados de ambos paradigmas se determinó que SDN tiene la ventaja de requerir menor cantidad de dispositivos de conexión, además los resultados en cuanto al rendimiento, control y administración de la red favorecen la implementación de este modelo en entornos similares.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Redes de computadoras
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Redes definidas por software
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Rendimiento de red
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Simulación
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cox Benites, Alexi Arturo
Término indicativo de función Coautor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Navia Mendoza, Marlon
Término indicativo de función Tutor
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador Uniforme del Recurso (URI) <a href="http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1031">http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1031</a>
913 ## - ÁREA Y CARRERA
Maestrías Maestría en Tecnología de la Información
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Tesis
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     CIBESPAM-MFL CIBESPAM-MFL 06/10/2019 Donación 1.00   TT-MTI / 2 T01241 06/10/2019 Ej:1 06/10/2019 Tesis