Biología Celular: Conceptos esenciales.

De Juan Herrero, Joaquín

Biología Celular: Conceptos esenciales. - Primera edición - Madrid, España Editorial Medica Panamericana 2022 - xv, 557 páginas; figuras, tablas, ilustraciones; 28 cm x 21 cm

SECCIÓN I--Biología celular. Conceptos esenciales.
1. Introducción a la biología celular
2. De la materia inerte a la célula
3. Tipos de células.
SECCIÓN II--Métodos de estudio en biología celular.
4. Métodos de estudio de la célula (I): de base preferentemente microscópica
5. Métodos de estudio de la célula (II): de base preferentemente no microscópica
SECCIÓN III--El equipo esencial e toda célula.
6. Membranas celulares
7. Ribosomas y síntesis de proteínas
8. Citoplasma y citosol
9. La célula y las proteínas de estrés
10. Genes, ADN y cromosomas.
SECCIÓN IV--Componentes de las células procariotas y eucariotas.
11. Células procariotas: ¿un concepto obsoleto?
12. El citoesqueleto (I)
13. El citoesqueleto (II)
14. Diferenciaciones de la superficie celular (I): conceptos y tipos
15. Diferenciaciones de la superficie celular (II): especializaciones de unión
16. Síntesis e intercambio de sustancias y membranas en la célula (I): transporte a través de membranas
17. Síntesis e intercambio de sustancias y membranas en la célula (II): el sistema de endomembranas celulares
18. Orgánulos generadores de energía y relacionados
19. Núcleo celular
SECCIÓN V--Visión de conjunto de la actividad celular.
20. El intercambio de noticias con el medio. Señalización celular
21. Movimiento celular
22. Origen, desarrollo y muerte de la célula
23. Producción de la matriz extracelular
--Bibliografía recomendada
--Crédito de figuras
--Índice analítico.

Esta obra se centra en el estudio de los conceptos esenciales de una biología celular moderna, actualizada y dinámica, apoyada en la idea de que cada ser humano es una “república celular” formada por 30 billones de células en constante actividad. Invita al lector a reflexionar sobre aspectos comunes de todas las células, cualquiera que sea su tipo o nivel de complejidad.
Profundiza en el estado actual de los aspectos más específicos de las células atendiendo a diferentes criterios: tipo de organismos al que pertenecen, características de su entorno, cómo se asocian y comunican entre ellas, cómo se originan y diferencian o cómo migran, enferman y mueren.
Además, permite analizar, conocer e interpretar la estructura, la función, la composición molecular o el nivel de complejidad de cada tipo celular, de cualquier organismo en general y del ser humano en particular.

9788498357714


Organismos
Microscópica
Moléculas
Multicelularidad
Membranas
Genóforos
Mitocondria
Cilios y flagelos

571.6 / D327