Shathiri.

Shathiri. - Carchi-Ecuador Institución educativa 2017 - V,p,n; Vol.12, Pag 275, N°1; .

 Análisis de la calidad de vida en la provincia del Carchi y sus cantones
 Análisis de los factores que inciden en la dinámica empresarial de las ciudades de Ipiales y Tulcán (2010-2014)
 Economía social y solidaria, nueva forma de hacer economía
 Análisis de la gestión de ventas de la MIPYMES textiles de Imbabura, utilizando un modelo econométrico lineal
 Competitividad empresarial, caso empresas de la provincia de Santa Elena
 Los problemas de comercialización en la actividad pesquera artesanal y su impacto en el desarrollo del sector pesquero en la provincia de Santa-Elena Ecuador
 Análisis de los mecanismos de encriptación para la seguridad de la información en redes de comunicaciones
 El impacto de las redes sociales como herramientas de comunicación, interacción y colaboración en el proceso enseñanza aprendizaje en la educación superior
 Diagnóstico de la tecnología utilizada en el sector papicultor del Carchi
 De un impacto ambiental local a un impacto económico global y su incidencia en el Ecuador
 Una aproximación a la conceptualización de un centro de formación comunitaria en agroecología para comunidades rurales: caso Palmarote, Edo. Carabobo
 Evaluación de cuatro sistemas de labranza en maíz (zeo maíz L) en el valle del río Portoviejo
 Evaluación de la estabilidad del pigmento natural obtenido a partir del mortiño (vaccinium myttillus) como colorante para la industria de alimentos
 Implementación y evaluación de buenas prácticas de manufactura (BPM) para plantas procesadoras de lácteos
 Arqueología amazónica en Ecuador: avances en una zona poco explorada
 Importancia de las tics en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de las unidades educativas de la ciudad de Tulcán
 Ecuador: drama y paradoja, pionera del moderno ensayo histórico
 El consumo de sustancias psicoactivas y su influencia en la conducta de los estudiantes de la Universidad técnica de Ambato
 Hematómetra: a propósito de un caso clínico


1390-6925


Calidad de vida
Comercio internacional
Soberanía económica

R-UPEC