100 razones para declarar al Ecuador libre de transgénicos.

Bravo, Elizabeth

100 razones para declarar al Ecuador libre de transgénicos. - Quito, Ecuador Swissaid 2012 - 188 páginas; figuras; 21 cm x 15 cm

Capítulo 1
--Transgénicos, información general
--La agricultura ecuatoriana ha sido declarada libre de Transgénicos
--¿Que es un transgénico?
--Los transgénicos son inherentemente peligrosos
--Los transgénicos no son estables
--Nuevos descubrimientos científicos alertan sobre el peligro de los transgénicos
--Los organismos transgénicos pueden producir impactos no esperados
--Las incertidumbres en el uso de agrobacterium, como vector en el proceso de manipulación genética.
--Riesgos de la transferencia horizontal de genes
--Transferencia horizontal de genes y recombinación.
Capítulo 2
--Impacto de los transgénicos en la salud
--Los transgénicos son un peligro para la salud pública
--Plantas transgénicas con genes de resistencia a antibióticos
--Los alimentos transgénicos producen alteraciones hematólogicas
--Aumento de las alergias
--Bacteria vegetal causante de tumor puede infectar células humanas
--Los alimentos transgénicos producen problemas en la fertilidad masculina
--Impactos producidos por el maíz transgénico
--Impactos producidos por la soya transgénica
Capítulo 3
--Pérdida de biodiversidad
--Pérdida de biodiversidad por polinización cruzada
--Pérdida de biodiversidad por contaminación genética
Capítulo 4
--Impactos en la pérdida de agrobiodiversidad
Capítulo 5
--Impactos en los sistemas agrícolas
--Suelos
--Malezas - supermalezas
--Generación de plagas, superplagas y enfermedades
--Impacto en sistemas de producción pecuaria
--otros impactos
--Impacto por el modelo transgénico
--Efectos colaterales por las fumigaciones de glifosato
Capítulo 6
--Impactos económicos
Capítulo 7
--Aspectos legales
Capítulo 8
Biodiversidad - agroecología - soberanía alimentaria





Transgénicos

581.15 / B826