Estudio de la cadena de valor del maíz (Zea mays) en la provincia de Manabí y su potencialidad para el mercado externo.

Ponce Párraga, María Magdalena

Estudio de la cadena de valor del maíz (Zea mays) en la provincia de Manabí y su potencialidad para el mercado externo. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2020 - xvii, 104 páginas; figuras, tablas, cuadros, fotos; CD;



El presente trabajo de investigación aborda el estudio de la cadena del valor del maíz en la provincia de Manabí, determinando sus características, eslabones, actores principales y secundarios, problemas o nodos críticos, permitiendo su caracterización y mapeo, como parte de esta caracterización de la cadena productiva se procedió al análisis y posterior determinación de un producto con valor agregado que tenga potencial en un mercado externo, para tal motivo se analizaron índices de producción, costos, márgenes de utilidad, estadísticas de importación y exportación, así como el análisis de los principales mercados consumidores del producto con valor agregado seleccionado dentro de la cadena productiva de la provincia. De este modo se realizó una proyección de costos y utilidades y los posibles beneficios para el productor determinándose que el rubro con valor agregado dentro de la cadena productiva del maíz que mayores beneficios aportaría al productor local, es la harina de maíz, para la cual se identificó mercado un potencial a nivel de las Américas y a nivel de la Unión Europea.


Maíz
Cadena de valor
Mercado
Exportación