Implementación de un sistema de iluminación a nivel fotovoltaico para el área recreacional de la carrera de Ingeniería Ambiental, ESPAM MFL.

Alarcón Solórzano, Ronald Yanez

Implementación de un sistema de iluminación a nivel fotovoltaico para el área recreacional de la carrera de Ingeniería Ambiental, ESPAM MFL. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xii, 40 páginas; cuadros, gráficos, figuras; CD;



La presente investigación se realizó con el objetivo de Instalar un sistema fotovoltaico aislado para el área de recreación de la carrera de Ingeniería Ambiental de la ESPAM MFL.; lugar donde se evidenció carencia de iluminación óptima y por tanto ocasiona un déficit de aprovechamiento del total de las áreas en horas nocturnas, para el conocimiento de los niveles de iluminación se requirió de un luxómetro, para de esta manera a partir del análisis con el método punto a punto se llegó a conocer que ciertas áreas de interés presentaban niveles promedios de 1,13 lux. Considerando los niveles óptimos que presenta la literatura, se instaló un sistema de iluminación con alimentación fotovoltaica siendo colocadas dos lámparas de 5400 lum., permitiendo obtener una media entre los tres puntos de 25,7 lux; valores medios basados en el monitoreo de una semana con tres tomas diarias en horas nocturnas. A partir de lo ya mencionado se puede aceptar la hipótesis de investigación, en donde se mencionada que “La instalación de lámparas a nivel fotovoltaico suplirá las necesidades de iluminación en el área de recreación de la carrera de Ingeniería Ambiental de la ESPAM MFL.” Con la presentación de exitosos resultados, se llega a proponer aumentar el área de interés de iluminación de dicha área.


Energía renovable
Sistema fotovoltaico
Niveles de iluminación