Potencial de la lechuza pequeña (athene cunicularia) como controlador biológico en el campus politécnico de la ESPAM “MFL” y sus alrededores

Pérez Vera, Darwin Neptali

Potencial de la lechuza pequeña (athene cunicularia) como controlador biológico en el campus politécnico de la ESPAM “MFL” y sus alrededores - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xv, 63 páginas; cuadros, gráficos, figuras; CD



El objetivo de este trabajo fue determinar el potencial de la lechuza pequeña (Athene cunicularia) como un controlador biológico en el campus politécnico de la ESPAM “MFL” y sus alrededores. En la boca del nido se colectó un total de 50 egagrópilas. El análisis por el método húmedo demostró que la especie preda una amplia diversidad de especies presa caracterizados en cuatro grandes grupos Arthropoda, Reptilia, Aves y Mammalia. El porcentual mayoritario estuvo sesgado hacia los Arthropodos con especial predilección (81,4%) del orden Orthoptera, seguido del orden Hymenoptera (10,2%) y Coleoptera (5,5%), asi como del orden Rodentia (2,9%); se obtuvo un promedio diario de 9 individuos del orden Orthóptera, lo cual significa una predación aproximada de 7000 insectos de este orden consumidos anualmente por una sola pareja de Athene cunicularia, valores que se multiplican en época de reproducción considerando que esta especie llega tener de 3 a 6 polluelos en condiciones favorables; confirmando que la lechuza pequeña (Athene cunicularia) es un excelente controlador biológico sobre todo para el área agropecuaria y urbana.


Athene Cunicularia
Control Biológico
Egagrópilas
Lechuza Pequeña