Niveles séricos de la hormona antimülleriana en donadoras brahman y su efecto en la respuesta superovulatoria y la produccción de embriones.

Intriago Loor, Wilian Alejandro

Niveles séricos de la hormona antimülleriana en donadoras brahman y su efecto en la respuesta superovulatoria y la produccción de embriones. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xiii, 52 páginas; fotos, figuras, tablas, cuadros; CD;



El objetivo de esta investigación fue valorar el efecto de los niveles de AMH sobre la respuesta superovulatoria y producción de embriones in vivo. Se usaron 10 donadoras Brahman sometidas a un protocolo de superovulación tradicional con 1 o 0,5 g de progesterona (vacas y vaquillas respectivamente), 2,5 mg de benzoato de estradiol y dosis decreciente de FSH (350 UI vacas y 250 UI vaquillas). Todos los datos fueron analizados con el software estadístico Statistix 8.0 donde se efectuaron correlaciones de Pearson y pruebas de T-Student (0,05%). Los niveles de AMH fueron divididos en rangos de 100 a 255 y 256 a 700 picogramos/mililitro (ρg/mL). No existió correlación entre los niveles de AMH y el total de embriones transferibles (P=0.70). Se encontró correlación entre los niveles de AMH y el total de folículos presentes en el recuento folicular en el Día 0 (P=0.06). Existieron diferencias significativas (P=0,0031) en la cantidad de folículos entre las vacas con niveles de AMH alto (256 a 700 ρg/mL) con respecto a las de nivel bajo (100 a 255 ρg/mL). No se encontraron diferencias significativas entre los rangos de AMH y el total de cuerpos lúteos (P=0.60). Así mismo al comparar el total de embriones en vacas y vaquillas no se encontraron diferencias significativas (P=0.60). En conclusión, los niveles de AMH se correlacionan positivamente con la población folicular previo al inicio de los protocolos de superovulación. Los resultados mostraron que a mayor nivel de AMH existe una mayor población folicular en donadoras Brahman.


In Vivo
Folículos
Cuerpos Lúteos
Ovocitos Infertilizados