Determinación del crecimiento de cepas lactobacillus plantarum (22 lmc 41 y lmc) a diferentes niveles de ph, temperatura y sales biliares.

Vélez Arteaga, Edison Stalin

Determinación del crecimiento de cepas lactobacillus plantarum (22 lmc 41 y lmc) a diferentes niveles de ph, temperatura y sales biliares. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2018 - xv, 48 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



Se determinó el crecimiento de cepas de Lactobacillus plantarum (22 Lmc y 41 Lmc) por medio de fórmulas de estadística no descriptiva, se utilizó un DCA con arreglo bifactorial, para la temperatura se utilizaron 6 tratamientos con 4 repeticiones; para pH se utilizaron 10 tratamientos con 4 repeticiones y para el efecto las sales biliares se utilizaron 4 tratamientos y 12 repeticiones; las cepas fueron medidas por Densidad Óptica (DO) mediante un espectrofotómetro UV de marca JENWAY 6305 a una longitud de onda de 560 nm y con un factor de 0,9; a 3 niveles de temperatura, donde ambas cepas tuvieron un crecimiento favorable entre 30°C a 45°C a las 24 y 48 horas siendo su pico más alto de desarrollo a 45°C. De la misma manera, en la determinación de crecimiento de las cepas a diferentes niveles de pH el punto más alto de crecimiento fue a 4,0 en ambas cepas, desarrollándose también de manera favorable en los niveles 7,5 – 6,7 – 3,4. Para el cálculo a la resistencia a sales biliares, a las 3 y 6 horas las cepas 41 Lmc y 22 Lmc obtuvieron un mayor desarrollo en presencia de sales biliares que en ausencia de la misma, destacándose más la cepa 41 Lmc. Se concluye que hubo una supervivencia y crecimiento favorable en los diferentes niveles de temperatura, pH y sales biliares establecidos, lo que indicaría que las cepas podrían ser utilizadas para la elaboración de biopreparados con potencial probiótico con fines en la producción animal.


Densidad Óptica (DO)
Espectrofotómetro
Factor