Influencia del cultivo de maíz (Zea mays) en la calidad del suelo en el sitio Los Amarillos, Cantón Tosagua.

Daza López, Gustavo Patricio

Influencia del cultivo de maíz (Zea mays) en la calidad del suelo en el sitio Los Amarillos, Cantón Tosagua. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2018 - xiv, 51 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



La investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del cultivo de maíz (Zea mays) en la calidad del suelo en el sitio Los Amarillos, cantón Tosagua. Se ejecutó a partir de Abril 2015 como investigación no experimental. Se inició con la fase de análisis de las actividades de producción realizando una encuesta a los productores de maíz del sitio para determinar la secuencia de las actividades de producción realizadas durante el ciclo del cultivo antes, durante y después de la cosecha, e identificar los procesos del mismo. En la fase de determinación de la calidad del suelo se seleccionaron los tres lotes de mayor extensión, en los cuales se tomaron tres muestras de cada uno y se homogenizaron, obteniendo una alícuota de cada lote en dos momentos antes de la siembra y al final de la cosecha, las mismas que fueron trasladadas al laboratorio de suelos, tejidos vegetales y aguas de la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP. Se identificaron las áreas cultivadas y por medio de la encuesta realizada a los productores del sitio se estableció la preparación del terreno, variedad empleada en la siembra, método para realizar la siembra y resiembra, control de malezas, número y forma de fertilización, y cosecha, como las actividades de producción del cultivo de maíz realizadas en la zona. Los análisis realizados en la etapa de precosecha y cosecha determinaron que el suelo se halla pobre en materia orgánica (1,7 %) y Nitrógeno (15 ppm), mientras que el Potasio (1,12 meq/100ml), Calcio (17,5 meq/100ml) y Magnesio (7 meq/100ml) se encuentran con valores elevados, colocando al suelo en un rango de pH entre ligeramente ácido y prácticamente neutro (6,58). Estos indicadores permitieron determinar que el suelo tiene una calidad alta (0,62) en etapa de precosecha, mientras que en la etapa de cosecha el suelo pasa a tener calidad moderada (0,56), según la escala de transformación de clases de suelo.


Precosecha
Cosecha
Prácticas agroecológicas