Obtención de bioetanol del Jacinto de agua (eichhornia crassipe) proveniente del embalse Sixto Durán Ballén mediante proceso enzimático.

Terán Guerrero, Johnny Efrain

Obtención de bioetanol del Jacinto de agua (eichhornia crassipe) proveniente del embalse Sixto Durán Ballén mediante proceso enzimático. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2013 - xiv, 72 páginas; fotos, figuras, tablas;



El objetivo fue obtener bioetanol de la planta Jacinto de agua (Eicchornia Crassipes), procedente del embalse Sixto Duran Vallen. Las plantas fueron sometidas a un pre tratamiento físico y caracterización mediante análisis bromatológicos, una vez adecuada las muestras están fueron hidrolizadas con el microorganismo (Trichoderma Arzzianun) en tres concentraciones (1.5 x10-³ m³,3.4 x10-³ m³ y 4.5 x10-³ m³) a una mismo tiempo de reacción de 840 horas a temperatura ambiente, luego se realizó la respectiva fermentación de la muestra, el cual se inoculo en 0.001m³ de agua la muestra hidrolizada con 0.01 kg de microorganismo (Saccharomyces cereviceae) durante 360 horas. La planta sometida a estudios presento valores idóneos para su experimentación dando de solubilidad de alcohol - benceno 11.24%, Lignina 19.13% y celulosa 40.24% datos que permitieron continuar, también se realizó un análisis en donde se determinó que la cantidad de oxígeno disuelto (OD) es muy bajo debido a la capa vegetal que habita en ella ocasionando también que exista un pH con un mínimo valor de alcalinidad y una conductividad media. Se logró obtener un máximo de 16 G° de alcohol a partir del Jacinto de agua mediante el proceso enzimático.


Jacinto de agua
Hidrolizadas
Temperatura