Evaluación de las variables del desempeño cooperativo con enfoque en el buen vivir en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

Zambrano Vélez, María Teresa

Evaluación de las variables del desempeño cooperativo con enfoque en el buen vivir en las provincias de Orellana y Sucumbíos. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2018 - xiv, 141 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar las variables del desempeño cooperativo con enfoque en el Buen Vivir de las cooperativas de Ahorro/Crédito de las provincias de Orellana y Sucumbíos. Para la aplicación del estudio se desarrollaron cuatro fases, en la primera se efectuó una indagación de fuentes bibliográficas donde se identificaron las variables existentes en el entorno de temas como el Cooperativismo, Economía Popular y Solidaria, Buen Vivir y Responsabilidad Social Empresarial incluidas en la matriz de principios; después de las consideraciones anteriores se procedió a la fase dos donde se elaboró la herramienta de evaluación con los principios, variables, dimensiones e indicadores que fueron validados por el criterio de un grupo de expertos para proceder a la depuración mediante el modelo matemático torgerson, y consecuentemente en la fase tres se aplicó la herramienta de evaluación (encuesta) a los gerentes, empleados y socios de las diez cooperativas objeto de estudio, donde se tabularon y analizaron los datos con la finalidad de conocer y determinar el grado en que estas cooperativas aportan al logro del Buen Vivir, para finalmente mediante el diagrama causa-efecto se identificaron las causas que originan el bajo desempeño de los principios y proponer un plan de acciones de mejoras para los principios con menor nivel de cumplimiento que les permita erradicar las debilidades encontradas para que las cooperativas mejoren su desempeño cooperativo con enfoque en el Buen Vivir y logren el bien común de sus directivos, empleados y socios.


Cooperativismo
Buen Vivir
Encuesta