Plan de negocio del producto palim para su posicionamiento en el mercado de la provincia de Manabí.

Avellán Ganchozo, Lizeth Alejandra

Plan de negocio del producto palim para su posicionamiento en el mercado de la provincia de Manabí. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2017 - xv, 113 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



La investigación tuvo por objeto la estructuración de un plan de negocio para el posicionamiento del producto PALIM (jugo de limón y panela) en el mercado de la Provincia de Manabí, determinándose la factibilidad de mercado, técnica, económico-financiero. En la etapa I, se efectuó un estudio de mercado, aplicado en los cantones Portoviejo, Jipijapa, Manta, Chone y Bolívar, mediante encuestas dirigidas a una muestra de la población económicamente activa, correspondiente a 384 personas; obteniéndose datos que permitieron identificar niveles de consumo bajos; es decir, un 25% adquiere esta bebida, mientras que un 75% no, una demanda insatisfecha del 92%, con requerimiento de producción mensual de 21.000 unidades. En la etapa II, se desarrolló un análisis técnico, donde se detectaron las características de las instalaciones en cuanto a tamaño de la planta, capacidad instalada, localización, estructura organizacional y distribución de funciones. Respecto al estudio económico-financiero (etapa III), se estableció una inversión de $ 210.315,35, con ingresos anuales de $ 223.200,00, el costo del producto unitario de 0,58 ctvs. de las botellas de 500ml., llegando al mercado a 0,70 ctv. En conclusión mediante los indicadores financieros con resultados positivos demostraron que el proyecto es totalmente rentable y viable, en cuanto el valor del TIR se establece en 27,32% superando la tasa de descuento (16%), el período de recuperación de la inversión estimado en 3 años y se estimó una tasa de consumo de 833.384,74 personas estarían dispuesta adquirir el jugo PALIM, demostrando viabilidad de inversión y posicionar la bebida en la provincia.


Estudio de mercado
Técnico
Financiero