000 ntdaa22 ab4500
999 _c3483
_d3483
003 ESPAM MFL
005 20180912091415.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-T
_b40
100 _aAvellán Loor, Wilmer Armando
245 _aPlan estratégico de turismo rural en el uso sostenible de los recursos de las parroquias San Isidro y Charapotó, cantón Sucre.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2015
300 _axv, 186 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aLa presente tesis fue desarrollada con la finalidad de fomentar el turismo rural y el uso sostenible de los recursos turísticos en las parroquias rurales San Isidro y Charapotó mediante la elaboración de un plan estratégico de turismo que permitiera a estas comunidades contar con una herramienta de planificación que estableciera las acciones para lograr que el turismo rural sea una alternativa de desarrollo local y mejore la calidad de vida de los habitantes de estas comunidades. Para alcanzar lo propuesto, se aplicó una metodología de tres fases, la primera de esta consistió en una caracterización de ambas parroquias, diagnóstico interno y externo, identificación de impactos ambientales, determinación de la potencialidad turística de los recursos evaluados, inventarios turísticos, FODA; dicho diagnóstico permitió determinar que la deficiente planificación turística constituye la principal debilidad de ambas parroquias; posteriormente, como segunda fase, se elaboró el plan estratégico, estableciéndose la misión, visión, objetivos estratégicos, ocho programas y dieciocho proyectos. Finalmente se establecieron los parámetros de evaluación que permitieran seguir y controlar el cumplimiento de los diferentes programas y proyectos; de esta manera y una vez desarrollado todo el proceso investigativo, se concluyó que la carencia de servicios básicos y turísticos, mal estado de las vías de acceso hacia los recursos turísticos, deficiente y en algunos casos nula señalización, personal no capacitado, insuficiente difusión turística son varias de las falencias consecuentes de la deficiente planificación turística y territorial que han impedido desarrollar el turismo rural en estas parroquias a pesar de su potencial turístico.
650 _aPlanificación estratégica
650 _aPlanificación turística
650 _aTurismo rural
700 _aBermúdez Revelo, Angie Melissa
_eCoautor
700 _aBayas Escudero, Johnny
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/131
913 _bCT
942 _2ddc
_cTES