000 ntdaa22 ab4500
999 _c2671
_d2671
003 UnInEc
005 20180814151004.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788497566506
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aSpa
082 _a378.17
_bSA238
_c2009
100 _aSanz Oro, Rafael
245 _aTutoría y atención personal al estudiante en la universidad.
260 _aMadrid, España
_bSíntesis
_c2009
300 _a305 páginas;
_bCuadros, Tablas, Gráficos, Ilustraciones;
_c25 cm;
490 _a1
504 _aIncluye bibliografía
505 _aParte 1. Docencia y tutoría en la universidad. Parte 2. Los planes de acción tutorial en la universidad.
520 _aLos países que conforman la Unión Europea se encuentran inmersos en la búsqueda de un nuevo modelo de universidad conocido como Proceso de Bolonia. En este marco, el profesor como docente tiene un papel decisivo. Ser un buen docente significa ser un buen profesor y un buen tutor. Así, la tutoría debe superar la visión “burocrática” tradicional para atender no sólo a las necesidades académicas de los alumnos, sino también a otras cuestiones vitales como conocer mejor a nuestros estudiantes, generar entornos de aprendizaje, inculcar valores, conocer los recursos que les ofrece la institución y cómo acceder a ellos, establecer programas de formación de tutores, reconsiderar las políticas y las prácticas profesionales, etc.
650 _aEducación Superior
650 _aTutoría
650 _aAtención Personal
650 _aEstudiantes
913 _cEDU
942 _2ddc
_cBK