000 ntdaa22 ab4500
999 _c2620
_d2620
003 UnInEc
005 20180814110300.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788497565653
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aSpa
082 _a362
_bP153
_c2012
100 _aPalacios Ceña, Domingo
245 _aEnfermería social.
260 _aMadrid, España
_bSintesis
_c2012
300 _a205 páginas;
_bIlustraciones;
_c25 cm;
504 _aIcluye bibliografía e índice
505 _aPrimera parte. Enfermería social. Cultura y salud desde una perspectiva holística. Parte dos. Cuidados integrales en enfermería social. Parte tres. El espacio sociosanitario y la intervención social. Parte cuatro. Intervención social de la enfermería. Parte quinta. Género y salud. Parte sexta. Violencia de género, doméstica y perfiles de población maltratada.
520 _aEste libro describe el rol del profesional de enfermería en su entorno social. Se analiza su papel ante situaciones de riesgo y vulnerabilidad social como pueden ser drogadicción, marginación social e instituciones penitenciarias, y la influencia de la diversidad cultural, la inmigración, la familia, la cultura y el género en los cuidados de enfermería. El texto va dirigido a estudiantes de pre y postgrado de Enfermería, así como a profesionales que desarrollan su actividad (asistencial o investigadora) en contacto con entornos sociosanitarios en los que conviven miembros de múltiples culturas, etnias, ideas y creencias. Domingo Palacios Ceña es profesor en el Departamento de Enfermería, Obstetricia, Ginecología, Pediatría y Psiquiatría de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Paloma Salvadores Fuentes es catedrática en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Cantabria.
650 _aEnfermería Social
650 _aSalud
650 _aCuidados Integrales
700 _aSalvadores Fuentes, Paloma
913 _cPSI
942 _2ddc
_cBK