000 01883ntdaa2200241 ab4500
999 _c2081
_d2081
003 UnInEc
005 20180827120758.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789942137456
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a658.404
_bM722
_c2014
100 _aMolina Miranda, María José
245 _aLos 10 Mejores proyectos.
260 _aQuito- Ecuador
_bConstructora Norberto Odebrecht
_c2014
300 _a197 páginas;
_bGráficos, ilustraciones, tablas;
_c23X16 cm
505 _aGanadores. Proyecto de elaboración sostenible de barras alimenticias nutritivas a base de los excedentes o desechos agrícolas de banano, arroz, maíz, caco y soja en las comunidades de Taura, provincia del Guayas. Filtro para agua contaminada a base de caña guadúa. Desarrollo de células sostenibles H2EXERGÍA, para el aprovechamiento del hidrógeno como vector energético, generado a partir de energía solar. Vivienda sustentable y participación comunitaria. Desarrollo sostenible... sociedad- Medio Ambiente- Económica- Cultura. Diseño de un sistema para el tratamiento de agua residual emitido por camaroneras aplicando zeolita, control y monitoreo del nivel de pH. Vivienda sostenible de caña guadúa en comuna La Entrada- Santa Elena. Análisis de eficiencia de fitorremediación de dos plantas nativas del oriente ecuatoriano para tratamiento de aguas grises y negras en humedales artificiales. Estudio del potencial de reciclaje de los desechos de construcción y demolición en la ciudad de Guayaquil. Diseño y construcción de un prototipo de cocina doméstica por electrólisis para la generación de hidrógeno (HHO). Modelo de equidad productiva para el desarrollo.
650 _aMejores Proyectos
650 _aOdebrecht
913 _aANL
_bCAE
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK