000 01419ntdaa2200277 ab4500
999 _c1842
_d1842
003 UnInEc
005 20180806160138.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9686346104
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a005.3
_bC874
_c1990
100 _aCowart, Robert
245 _aEl ABC de ventura.
260 _aMéxico
_bVentura Ediciones
_c1990
300 _axx, 355 páginas;
_bfig, tablas;
505 _a1. Lo básico en computadoras. 2. Las bases de Ventura. 3. Comunicándose con ventura. 4. Ahorrando tiempo con las hojas de diseño suministradas con ventura. 5. Cómo preparar un correo informátivo. 6. Formando su texto con referencia. 7. Cómo usar el procesador de palabras ventura. 8. Importando gráficas de otros programas. 9. Trabajando con las herramientas gráficas con ventura. 10. Creando notas de pie de página, índices y tablas de contenido. 11. Agregando efectos profesionales a las características tipográficas de ventura. 12. Consejos para crear otros documentos: posters, papel membretado, programas, sobres y tablas. 13. Trabajando con documentos largos. 14. Usando otros programas con ventura.´ Índice.
650 _aSoftware de aplicación
650 _aVentura
650 _aInformática
650 _aComputación
700 _aCummings, Steve
913 _aTIC
_bCC
_dSCSAS
942 _2ddc
_cBK