000 02770ntdaa2200277 ab4500
999 _c1819
_d1819
003 UnInEc
005 20180803124121.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9701702611
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a005.133
_bL324
_c1999
100 _aLarman, Craig
245 _aUML y patrones.
_bIntroducción al análisis y diseño orientado a objetos.
260 _aMéxico
_bPrentice Hall
_c1999
300 _axxiii, 507 páginas;
_bfig, tablas;
505 _aParte I. Introducción 1. Análisis y diseño orientados a objetos 2. Introducción a un proceso de desarrollo. 3. Definición de modelos y artefactos Parte II. Fase de planeación y elaboración 4. Caso de estudio: el punto de venta 5. Conocimiento de los requerimientos 6. Casos de uso: descripción de procesos 7. Clasificación y programación de los casos de uso 8. Inicio de un ciclo de desarrollo Parte III. Fase de análisis 9. Construcción de un modelo conceptual 10. Modelo conceptual: agregación de las asociaciones 11. Modelo conceptual: agregación de losatributos 12. Registro de los términos en el glosario 13. Comportamiento de los sistemas: diagrama de lasecuencia del sistema 14. Comportamiento de los sistemas Parte IV. Fase de diseño 15. Del análisis y diseño 16. Descripción de los casos reales de uso 17. Diagramas de colaboración 18. Grasp: patrones para asignar responsabilidades 19. Diseño de una solución con objetos y patrones 20. Determinación de la visibilidad 21. Diagramas de clases de diseño 22. Algunos aspectos del diseño de sistemas Parte V. Fase de construcción 23. Mapeo de los diseños para codificación 24. Solución en programa de java Parte VI. Fase de análisis (2) 25. Elección de los requerimientos del ciclo de desarrollo 26. Cómo relacionar casos múltiples de uso 27. Extensión del modelo conceptual 28. Generalización 29. Paquetes: organización de los elementos 30. Refinamiento del modelo conceptual 31. Modelo conceptual: resumen 32. Comportamiento de los sistemas 33. Modelado del comportamiento en los diagramas de estado Parte VII. Fase de diseño (2) 34. Grasp: más patrones para asignar responsabilidades 35. Diseño con más patrones Parte VIII. Temas especiales 36. Otra notación de uml 37. Problemas del proceso de desarrollo 38. Esquemas, patrones y resistencia apéndice a. Lecturas recomendadas apéndice b. Ejemplos de actividades y modelos de desarrollo - bibliografía - glosario - índice
650 _aUML
650 _aLenguaje de Programación
650 _aInformática
650 _aProgramación
650 _aDiseño Orientado a Objetos
913 _aTIC
_bCC
_dSCSAS
942 _2ddc
_cBK