000 03338ntdaa2200349 ab4500
003 UnInEc
005 20220506091916.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a8471148455
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a636.694
_bB991
_c2003
100 _aBuxadé Carbó, Carlos.
245 _aProducción del avestruz:
_baspectos claves.
260 _aMadrid, España
_bMundi-Prensa
_c2003
300 _a797 páginas;
_bcuadros, figuras, ilustraciones
505 _aCAPÍTULO I: Bases estructurales. CAPÍTULO II: Características anatómicas y fisiológicas. CAPÍTULO III: La reproducción. CAPÍTULO IV: Sistemas de producción y manejo. CAPÍTULO V: Los alojamientos y las instalaciones. CAPÍTULO VI: La alimentación. CAPÍTULO VII: Los productos del avestruz. CAPÍTULO. VIII: El sacrificio y el faenado. CAPÍTULO IX: Los costes d producción. CAPÍTULO X: Los principios de la gestión. CAPÍTULO XI: La prevención y la profilaxis. CAPÍTULO XII: Principios de patología.
520 _aLa presente obra recoge las aportaciones de 18 profesionales que han buscado analizar, con una gran componente pedagógica, los temas que se han considerado de mayor actualidad y trascendencia, para este complejo subsector pecuario, que, poco a poco va emergiendo en el panorama ganadero español, inmerso en una Unión Europea caracterizada por su Mercado Unico. El libro está enfocado desde la perspectiva que su coordinador denomina la "ganadería-económica de la UE del Siglo XXI". Esta ganadería, sin duda alguna, deberá desarrollar, en esta primera década del mencionado Siglo XXI, unos sistemas de producción y unas técnicas de explotación, que, siendo compatibles con una legislación cada vez más limitativa, para el quehacer cotidiano en nuestras explotaciones, y estando amparados por las aplicaciones de una adecuada gestión integral y de una comercialización muy eficiente y eficaz, puedan garantizar, a medio-largo plazo, como es preceptivo, su viabilidad económica. Precisamente, en este proceso, de encontrar sus propios "identidad y espacio económico" en el cada día más complejo "mundo" de la ganadería de la Unión Europea, está inmerso el subsector del avestruz, un subsector pecuario muy "joven" en nuestro medio y todavía con muchas incógnitas por resolver, como se podrá comprobar a lo largo de las 12 grandes "áreas temáticas", que conforman la presente obra. En definitiva, se trata de un libro sumamente interesante, de calado, pero de fácil lectura, que viene a contribuir a llenar un importante hueco en la bibliografía ganadera en lengua española. Se trata de una obra muy completa y actual, de indudable utilidad práctica, para todas aquellas personas interesadas en el conocimiento de las características del propio animal y de las claves de la explotación ganadera de esta ave, la mayor del Mundo, tan singular como apasionante.
650 _aAnatomía
650 _aPlumaje
650 _aIntegumento
650 _aMorfofisiología
650 _aFisiología
650 _aEmbrionario
650 _aNidación
700 _aÁlvarez de la Puente, Juan
700 _aCarbajo, Eduardo
700 _aCarrizo Marín, Jesús
913 _aAA
_bCMV
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c1373
_d1373