000 03216ntdaa2200337 ab4500
003 UnInEc
005 20230124105813.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788491592082
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a572.8
_bP426
_c2019
100 _aPeragón Sánchez, Juan
245 _aBiología molecular y celular:
_bTécnicas y fundamentos.
250 _aPrimera Edición
260 _aEspaña
_bUJA Editorial
_c2019
300 _a208 páginas;
_bfiguras, gráficos;
_c24 x 17 cm
490 _vVolumen I
505 _a1.- Localización y análisis de moléculas o estructuras celulares mediante distintos tipos de microscopía. --Introducción--Técnicas inmunohistoquímicas--Métodos inmunohistoquímicos para microscopía óptica--Inmunohistoquímicos para microscopía electrónica--Histoquímica de lectinas--Cuantificación de la expresión de las moléculas localizadas al microscopio. 2.- Integración y análisis de datos mediante biología de sistemas. --Introducción--Análusis de datos de expresión bajo un enfoque de biología de sistemas--Ejemplo de aplicación--Limitaciones del uso de microarrays--Perspectiva futuras. 3.- Subunidades comunes de las RNA polimerasas eucariotas. 4.- Papel funcional de ARN no codificantes en el desarrollo y la patología cardiovascular. --Introducción--Papel funcional de los microRNAs en la especificación y determinación cardiogénica--Expresión diferencial de microRNAs en la maduración ventricular--Papel señalizador de los microRNAs en la valvulogénesis cardiaca y en la diferenciación del epicardio--MicroRNAs en cardiopatías arritmogénicas. 5.- El óxido nítrico como modulador del estrés celular en sistemas animales. --La molécula de óxido nítrico--Fuentes enzimáticas de NO en sistemas animales: óxido nítrico sintasa--Especies de nitrógeno reactivo--Generación enzimática y papel fisiológico del NO en sistemas animales--Señalización por NO--RNS y estrés celular--Conclusiones y perspectiva. 5.- Biología y métodos de detección de la verticilosis del olivo. --Introducción--Relevancia y sintomatología de la verticilosis del olivo--Biología de Verticillium dahliae.
520 _aEsta obra pretende difundir la investigación que realizan actualmente grupos de la Universidad de Jaén sobre Biología Molecular y Celular, con el objetivo de servir como obra de referencia para los alumnos de Biotecnología y Biomedicina. En este volumen se incluyen seis capítulos que recorren una variada muestra de técnicas y fundamentos que van desde la microscopía, pasando por la biología molecular para la detección de verticilosis, la biología de sistemas o las ARN polimerasas de eucariotas, los microARN o el óxido nítrico como modulador del estrés celular.
650 _aBiología de sistemas
650 _aAnálisis exploratorio
650 _aRelación entre nitración y daño celular
650 _aNO y cáncer
650 _aNO y enfermedades cardiovasculares.
700 _aPeinado Herreros, Mª Ángeles
912 _c2023-01-24
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIAGRO
_bCMV
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c12850
_d12850