000 03097ntdaa2200289 ab4500
003 UnInEc
005 20230111193546.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788415731948
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a338.4791
_bL864
100 _aLópez Olivares, Diego
245 _aLos recursos turísticos.
_bEvaluación, ordenación y planificación turística. Estudio de casos.
260 _aValencia, España
_bTiran Humanidades
_c2014
300 _a180 páginas;
_bFiguras, mapas, cuadros;
505 _a-1. El carácter territorial del turismo -2. Los recursos turísticos, el producto y la delimitación del espacio turístico. -3. Los recursos turísticos en l planificación turística: el sistema turístico integrado -4. Potencialidad turística de los recursos turísticos básicos -5. Potencialidad turística de los recursos complementarios: inventario y evacuación -6. La evaluación analítica e integrada de los recursos turísticos -7. Estudio comparado de la potencialidad turística de los municipios de un área supramunicipal.
520 _aLa actividad turística se encuentra inmersa en unos procesos de competencia global entre los que destacan factores como las nuevas tecnologías, las compañías de bajo coste y las plataformas on-line para operar los viajes, todo ello en el marco de las nuevas tendencias y hábitos de la demanda. Estos cambios condicionan el desarrollo de esta sociedad postmoderna con una demanda turística con comportamientos más individualizados y polivalentes, por lo tanto menos gregarios a la vez que su experiencia turística la han convertido en más exigente con los aspectos generales del destino y productos. En estos pasan a tener un protagonismo especial los aspectos naturales-paisajísticos, culturales y de ocio. Así, pues las nuevas tendencias turísticas requieren de la reformulación de estrategias integrales en la ordenación, planificación y gestión turística para que la actividad turística, en los diferentes espacios, actúe como medio ae desarrollo y no sólo como una finalidad en si misma, superando su tradicional visión sectorial. Esta obra tiene como objetivo principal conceptualizar y aportar soluciones a la evaluación de los recursos turísticos como elementos fundamentales del sistema turístico y de la creación de productos. En ella y con carácter aplicado (estudio de casos) desde la Geografía del Turismo se tratan: los recursos turísticos, el producto y la delimitación del espacio turístico; los recursos en la planificación turística, en el marco del sistema turístico integrado; la potencialidad de los recursos turísticos tanto básicos como complementarios; la evaluación analítica de los recursos turísticos o la potencialidad turística en áreas supramunicipales.
650 _aTurismo
650 _aRecursos Turísticos
650 _aTurismo Rural
650 _aProducto Turístico
912 _c2023-01-11
_dPaúl Villacreses
913 _aÁreas
_bCT
_dGDTS
942 _2ddc
_cBK
999 _c12823
_d12823