000 01839ntdaa2200313 ab4500
003 UnInEc
005 20230110143803.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789587783766
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a658.403 8
_bC389
100 _aCegarra Navarro, Juan Gabriel
245 _aGestión del conocimiento.
_bUna ventaja competitiva.
260 _aBogotá
_bAlfaomega;
_bESIC Editorial
_c2019
300 _a198 páginas;
_bFiguras, tablas;
505 _a- Capítulo 1. El conocimiento como recurso estratégico y la cultura del aprendizaje. - Capítulo 2. La gestión del conocimiento. - Capítulo 3. El cuadro de mando integral. - Capítulo 4. Tecnologías de la información y comunicación. - Capítulo 5. Desaprendizaje organizativo. - Capítulo 6. Integración del conocimiento estratégico en el seno de la organización. - BIBLIOGRAFÍA.
520 _aEste libro es el punto de referencia no sólo para académicos, sino también para profesionales del área. En sólo seis capítulos, la obra recoge los aspectos más relevantes de la gestión del conocimiento, explicando herramientas para poder gestionarlo. Además, dedica un capítulo para abordar el tema del desaprendizaje organizativo, buscando aumentar la capacidad de absorción del nuevo conocimiento al mismo tiempo que se elimine todo aquel conocimiento que actualmente es obsoleto y engañoso para la empresa.
650 _aAdministración
650 _aValor Económico
650 _aCapital Humano
650 _aCuadro de Mando Integral
700 _aMartínez Martínez, Aurora
856 _uhttps://www.alfaomega.com.mx/default/gestion-del-conocimiento-2018.html
912 _c2023-01-10
_dPaúl Villacreses
913 _aANL
_bCAE
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK
999 _c12800
_d12800