000 02990ntdaa2200313 ab4500
003 UnInEc
005 20230103192526.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786075228662
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a658
_bL111
_c2017
100 _aLaasch, Oliver
245 _aPrincipios de administración responsable:
_bSostenibilidad, responsabilidad y ética glocales.
260 _aMéxico
_bCengage Learning
_c2017
300 _axx, 556 páginas;
_bFiguras, tablas, ilustraciones;
505 _a-- PARTE A: FUNDAMENTOS 1. Contexto: impulsores, agentes, temas 2. Administración: fundamentos y procesos -- PARTE B: DOMINIOS 3. Sostenibilidad: administración de la línea de triples resultados 4. Responsabilidad: administración del valor para los grupos de interés 5. Ética: administración de la excelencia moral -- PARTE C: PLANEACIÓN 6. Estrategia: competitividad responsable 7. Iniciativa empresarial: empresas de valor agregado -- PARTE D: ORGANIZACIÓN 8. Organización: infraestructura responsable 9. Operaciones: excelencia de la empresa responsable 10. Cadena de suministro: suministro y demanda responsables -- PARTE E: DIRECCIÓN 11. Recursos humanos: simbiosis RH-AR 12. Mercadotecnia y comunicación: buena voluntad de los grupos de interés 13. Negocios internacionales y administración: negocios glocalmente responsables -- PARTE F: CONTROL 14. Contabilidad y control: responsabilidad de los grupos de interés 15. Finanzas: retorno sobre la inversión responsable
520 _aEsta obra proporciona a los estudiantes de negocios el conocimiento, las herramientas, las habilidades y la autopercepción necesarios para que se conviertan en administradores responsables; para ello presenta una descripción general profunda del desarrollo conceptual del campo de los negocios y la administración responsables, y se estudian sus tres dominios, complementarios pero distintos en sus conceptos centrales e implementación organizacional: sostenibilidad, responsabilidad y ética. El título también aborda la aspiración de que la administración responsable debe convertirse en un campo bien establecido con conceptos y principios ampliamente aceptados. Una segunda consideración respecto al título es el uso del término glocal, derivado de “global” y “local”. El libro puede cubrir tanto cursos introductorios como avanzados sobre sostenibilidad, responsabilidad y ética comercial, y servir como material complementario al “llevar la responsabilidad” a los cursos de negocios predominantes.
650 _aAdministración
650 _aAdministrador Responsable
650 _aSostenibilidad
650 _aÉtica Gocales
700 _a Conaway, Roger N.
856 _uhttps://issuu.com/cengagelatam/docs/principios_de_administracion_respon
912 _c2023-01-03
_dPaúl Villacreses
913 _aANL
_bCAE
_bCAP
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK
999 _c12725
_d12725