000 ntdaa22 ab4500
999 _c11827
_d11827
003 ESPAM MFL
005 20200121104917.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-T
_b28
100 _aIntriago Cedeño, Vanessa Elizabeth
245 _aEstudio de mercado emisor en el consumo de turismo arqueológico en Manabí.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axiii, 87 páginas;
_bcuadros, gráficos, figuras;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl actual trabajo tuvo como fin efectuar un estudio de mercado emisor con el objeto de establecer aportaciones que incrementen el consumo del turismo arqueológico en Manabí. La investigación fue de carácter mixta con enfoque descriptivo estructurada en tres fases que responden a los objetivos planteados, iniciando con la valorización de los recursos arqueológicos como primera fase en donde se determinó que Manabí es un destino con potencial para el desarrollo de este, sin embargo el desconocimiento del mercado que practica esta modalidad y otras han generado insipiencia en su consumo, posteriormente se registraron los principales recursos (museos y sitios arqueológicos en Manta, Montecristi, Puerto López y Portoviejo) y en base a ello la valoración a través de una matriz resultando como recurso con mayor potencial la comuna Agua Blanca. Consecuentemente, en la segunda etapa se realizó un estudio de la demanda determinando que el visitante se caracteriza por ser ecuatoriano, viajar en grupo de amigos universitarios de entre 25 a 48 años que pernoctan por 3 a 6 días y percibe al destino como bueno; la oferta se determina como limitada y que reúne las condiciones necesarias, pero es deficiente. Finalmente, en la tercera fase que correspondió a plantear estrategias de comercialización se establecieron acciones acordes a las 4Cs que consisten en elaborar oferta acorde al mercado en referencia al consumidor, conveniencia y comunicación, permitiendo estructurar una propuesta de producto arqueológico reflejada en una ruta que integra visita a museos y sitios potenciales que permitan la atracción de visitantes.
650 _aEstudio de mercado turístico
650 _aTurismo arqueológico
650 _aConsumo turístico
650 _aCultura
700 _aMarcillo Tuárez, Óliver Leodán
_eCoautor
700 _aVillacreses Viteri, Juan
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1121
912 _c2020-01-21
_dPaul Villacreses
913 _bCT
942 _2ddc
_cTES