000 ntdaa22 ab4500
999 _c11558
_d11558
003 ESPAM MFL
005 20190906151356.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-MT
_b14
100 _aGuadamud Zambrano, Graciela del Jesús
245 _aPlan estratégico que sustente la declaratoria como destinos turísticos priorizado a los cantones Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axvii, 155 páginas;
_btablas, figuras, cuadros, fotos;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
_d2019
520 _aEsta investigación tiene como objetivo elaborar un plan estratégico que sustente la declaratoria como destino turístico priorizado a los cantones de Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre, de la Provincia de Manabí, Ecuador. El estudio tiene un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), aplica técnicas de investigación bibliográfica y observación de campo a nivel exploratorio-descriptivo. La investigación se compone de tres fases; la primera consistió de un diagnóstico de la situación turística y socio ambiental, para esto se realizaron revisiones bibliográficas y visitas técnicas, se utilizaron fichas de diagnóstico turístico, inventarios, catastro, encuestas, entrevistas a funcionarios municipales, FODA estratégico y una matriz de involucrados ; la segunda fase fue un análisis de la normativa expedida, antes y post terremoto que sustente el pedido de Declaratoria de Destino Turístico priorizado a los cantones de Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre, con esto se buscó analizar el marco legal e institucional que fomente el proyecto, se usaron técnicas de revisión bibliográfica y análisis de documentos oficiales; como tercera fase del procedimiento se establece el Plan Estratégico para la gestión turística de la zona. Como resultado se espera una articulación entre las entidades públicas y privadas, identificar la normativa que avale la declaratoria de destino turístico priorizado, además se obtuvo una matriz de estrategias con 10 programas y 20 proyectos con acciones de intervención, potenciando los recursos naturales y culturales, los esfuerzos públicos, privados y comunitarios, así como el talento humano, y las innovaciones tecnológicas, que permita la reactivación de la zona de estudio.
650 _aPlan Estratégico
650 _aDestinos turísticos
650 _aReactivación
650 _aTurismo
700 _aBravo Bermello, Milton Fabián
700 _aBayas Escudero, Johnny
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1071
912 _c2019-09-06
_dPaúl Villacreses
913 _cMTU
942 _2ddc
_cTES