000 ntdaa22 ab4500
999 _c10566
_d10566
003 ESPAM MFL
005 20181029173253.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b112
100 _aFaubla Salazar, Gema Johanna
245 _aEvaluación delas variables e desempeño cooperativo con un enfoque en el buen vivir en la provincia de Pichincha.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2017
300 _axvi, 190 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aCon el fin de evaluar el desempeño cooperativo de ahorro y crédito con un enfoque en el Buen Vivir en la provincia de Pichincha, se llevaron a cabo tres fases metodológicas, donde se identificó en primera instancia las variables del desempeño cooperativo, mediante la búsqueda bibliográfica de principios de la Economía Popular y Solidaria, Buen Vivir, Cooperativismo y Responsabilidad Social Empresarial, para luego con la ayuda de expertos calificados en cada una de las cooperativas, seleccionar los indicadores de las variables a estudiar mediante la aplicación del Modelo Matemático Torgerson, y de esta forma dar paso a la ejecución de la herramienta de evaluación, que fue aplicada a directivos, empleados y socios de las 7 cooperativas que se manifestaron prestas a colaborar en el proceso y con base en los resultados obtenidos, se pudo conocer el bajo desempeño en determinados indicadores de cada principio, lo que permitió elaborar un plan de mejoras para potencializar las variables del desempeño cooperativo de ahorro y crédito, mediante la propuesta de acciones de mejora para aquellos indicadores que con el uso del Diagrama de Pareto, resultaron con necesidades de pronta intervención, llegando así a promover el logro del Buen Vivir en las cooperativas investigadas.
650 _aEvaluación de desempeño
650 _aEconomía popular
650 _aBuen vivir
700 _aGarcía Párraga, María Marlene
_eCoautor
700 _aPalacios Zurita, Wladimir Alexander
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/708
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES