000 ntdaa22 ab4500
999 _c10512
_d10512
003 ESPAM MFL
005 20181025182000.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b77
100 _aDomínguez Cedeño, Anderson Fidel
245 _aEvaluación de las variables del desempeño cooperativo, con enfoque en el buen vivir en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2016
300 _axvi, 93 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl objetivo de esta investigación fue la evaluación de las variables del desempeño cooperativo con enfoque en el Buen Vivir, en las cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Se estructuraron tres fases metodológicas, la selección de las variables, la aplicación de la herramienta de evaluación y el plan de mejora. En la primera fase a través de una búsqueda bibliográfica se determinó las variables del desempeño cooperativo tomando como base el modelo de balance social de la Alianza Cooperativa Internacional. En la segunda fase se aplicó la herramienta de evaluación a las cooperativas objeto de estudio, además se aplicaron encuestas a los trabajadores y socios para verificar la información brindada por la cooperativa. Con las variables que presentaron mayores falencias se realizó la propuesta de un plan de mejoras el cual consta de seis acciones con sus respectivos plazos, dificultad, impacto, priorización y responsables de hacerlas cumplir. Se concluyó que las cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas están cumpliendo con el desempeño cooperativo en un 59%, las variables con mayores falencias fueron la cooperación entre cooperativas y el aporte al desarrollo de la comunidad.
650 _aCooperativismo
650 _aBuen Vivir
650 _aEconomía Social
700 _aBravo Calderón, Boris Iván
_eCoautor
700 _aGarcía Moreira, Ramón
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/304
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES