Image from Google Jackets

Caracterización físico-química del jugo de cinco variedades de caña de azúcar (saccharum officinarum) en la hacienda el jardín.

By: Contributor(s): Language: spa. Publication details: Calceeta, Ecuador ESPAM MFL 2016Description: xiv, 77 páginas; Cuadro; CDSubject(s): Other classification:
  • T-AI
Online resources: Dissertation note: ESPAM MFL Summary: El propósito de esta investigación ha sido caracterizar el jugo de cinco variedades (Cenicaña 85-92, Cuba 1051-73, Cuba 8751, Barbados 72-74 y Ragnar) de caña de azúcar (Saccharum officinarum) en la hacienda el Jardín, para ello se cosecharon las cañas procedentes de los últimos meses de producción de la época de invierno. Se analizaron variables físicas y químicas en el laboratorio de Bromatología de la ESPAM – MFL (Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí – Manuel Félix López) y el laboratorio del CINCAE (Centro de Investigación de la Caña de Azúcar del Ecuador) con grado de madurez adecuado, se evaluaron parámetros físicos en el jugo (pH, ceniza, acidez titulable, grados brix, Pol, azúcares reductores y sólidos totales). Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) en lo que respecta a tratamientos y variedades, en cuanto al tipo de corte no se encontró diferencias significativa. El mayor porcentaje de °Brix obtenido fue de 21,89% correspondiente a T1 (Cuba 1051-73 parte superior) en lo que respecta a azúcares reductores el tratamiento con mayor porcentaje fue Barbados con 1,92% y el porcentaje más alto en polarimetría se ubicó en el tratamiento T8 (19,81%). Se concluye que las variedades de caña evaluadas presentaron características físico - químicas diferentes, y que el tipo de corte no influye de forma significativa en las variables evaluadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis CIBESPAM-MFL T-AI / 140 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 1 Available T00714

ESPAM MFL

El propósito de esta investigación ha sido caracterizar el jugo de cinco variedades (Cenicaña 85-92, Cuba 1051-73, Cuba 8751, Barbados 72-74 y Ragnar) de caña de azúcar (Saccharum officinarum) en la hacienda el Jardín, para ello se cosecharon las cañas procedentes de los últimos meses de producción de la época de invierno. Se analizaron variables físicas y químicas en el laboratorio de Bromatología de la ESPAM – MFL (Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí – Manuel Félix López) y el laboratorio del CINCAE (Centro de Investigación de la Caña de Azúcar del Ecuador) con grado de madurez adecuado, se evaluaron parámetros físicos en el jugo (pH, ceniza, acidez titulable, grados brix, Pol, azúcares reductores y sólidos totales). Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) en lo que respecta a tratamientos y variedades, en cuanto al tipo de corte no se encontró diferencias significativa. El mayor porcentaje de °Brix obtenido fue de 21,89% correspondiente a T1 (Cuba 1051-73 parte superior) en lo que respecta a azúcares reductores el tratamiento con mayor porcentaje fue Barbados con 1,92% y el porcentaje más alto en polarimetría se ubicó en el tratamiento T8 (19,81%). Se concluye que las variedades de caña evaluadas presentaron características físico - químicas diferentes, y que el tipo de corte no influye de forma significativa en las variables evaluadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.