Faro. Pensar la infancia. - Cuenca-Ecuador Institución educativa 2009 - V,p,n; Pag 164, Nº1; .

 Perspectivas teóricas de la sociología de la infancia en América Latina
 Del niño sujeto al niño objeto: una mutación antropológica
 El derecho a la educación: una tarea urgente de la sociedad
 Políticas sociales y descentralización: ¿un paso necesario para la atención a la niñez y adolescencia?
 Ocaso de la función paterna y perversión del lazo social
 Infancia y trabajo: dos nudos culturales en transformación
 ¿Dónde dormirán los niños pobres del Perú?, a propósito de la ley que protege a los menores de edad de la mendicidad
 Entrevista a Jeannette Sánchez realizada por René Unda Lara MIES: el desafío de una política social integradora
 Pablo Rodríguez y María Emma Mannarelli, historia de la infancia en América latina


1390-4809


Sociología
Subjetividad
El derechos educacionale

R-UPS