TY - MANSCPT AU - Fennema, Owen R. TI - Química de los alimentos SN - 8420009148 U1 - 540 PY - 2000/// CY - Zaragoza, España PB - Editorial Acribia KW - Deshidratados KW - Proteínas KW - Procesados KW - Filamentos KW - Betalaínas KW - Solubilidad KW - Alergénicas KW - Cinética KW - Oxidación KW - Nucleación KW - Fosfolípidos KW - Lipólisis KW - Hidrogenación KW - Refino KW - Aceites marinos N1 - 1. Introducción a la química de los alimentos--¿Qué es la química de los alimentos?--Historia de la química de los alimentos--Método de estudio de la química de los alimentos--Papel social de los químicos de los alimentos. 2. Agua y hielo--Agua la decepcionante materia de la vida y la muerte--Introducción--Propiedades físicas del agua y del hielo--La molécula del agua--Asociación de las moléculas de agua--Estructura del hielo--Estructura del agua--Interacciones del agua soluto--Actividad del agua y presión de vapor relativa--Isotermas de sorción de humedad--Presión de vapor relativa y estabilidad de los alimentos. 3. Sistemas dispersos: consideraciones básicas--Introducción--Fenómenos de superficie--Interacciones coloidales--Dispersiones líquidas--Geles. 4. Carbohidratos--Monosacáridos--Oligosacáridos--Polisacáridos--Almidón--Celulosa: modificaciones y derivados. 5. Lípidos--Introducción--Nomenclatura--Clasificación--Aspectos físicos--Aspectos químicos--Química del procesado de grasas y aceites. 6. Aminoácidos, péptidos y proteínas--Introducción--Propiedades físico-químicas de los aminoácidos--Estructura de las proteínas--Desnaturalización proteica--Propiedades funcionales de las proteínas--Propiedades nutricionales de las proteínas. 7. Enzimas--Introducción--Nomenclatura de los enzimas--Enzimas en los organismos vivos--Velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas--Factores que influyen en las reacciones enzimáticas. 8. Vitaminas--Introducción--Adición de nutrientes a los alimentos--Recomendaciones dietética--Métodos analíticos y fuentes de datos--Biodisponibilidad de vitaminas--Causas generales que originan variaciones/pérdidas de vitaminas en los alimentos--Vitaminas liposolubles--Vitaminas hidrosolubles. 9. Minerales--Introducción--Principios de la química de los minerales--Aspectos nutritivos de los minerales--Composición mineral de los alimentos--Propiedades químicas y funcionales de los minerales de los alimentos. 10. Colorantes--Introducción--Pigmentos de los tejidos animales y vegetales--Colorantes de los alimentos. 11. Flavores--Introducción--El sabor de las sensaciones sápidas inespecíficas--Flavores de hortalizas, frutas y especias--Flavores de fermentaciones ácido láctico-etanol--Flavores volátiles de grasa y aceites--Flavores volátiles de alimentos de naturaleza muscular y de la leche. 12. Aditivos alimentarios--Introducción--Ácidos--Bases--Tampones y sales--Agentes quelantes (secuestrantes)--Antioxidantes--Agentes antimicrobianos. 13. Sustancias tóxicas--Introducción--Toxicología de los alimentos y legislación--Terminología toxicológica alimentaria--Valoración de la seguridad: procedimiento tradicional--Valoración de la seguridad: procedimientos nuevos--Toxicología comparada y tóxicos inherentes--Contaminantes--Toxicología alimentaria y salud pública: establecimiento de prioridades. 14. Características de la leche--Introducción--Biosíntesis de la leche--Composición química--Organización estructural de los componentes de la leche--Uso de los componentes de la leche como ingredientes alimentarios--Valor nutritivo de la leche. 15. Características de los tejidos musculares comestibles--Introducción--Semejanzas y diferencias entre músculos de las diversas especies animales--Valor nutritivo--Estructura y composición del músculo--Cambios bioquímicos en el músculo post mortem--Cambios bioquímicos naturales e inducidos post mortem que afectan a la calidad de la carne. 16. Características de los tejidos vegetales comestibles--Introducción--Composición química--Estructura biológica--Fisiología y metabolismo--Mecanismos de control--Manejo y almacenamiento. 17. Resumen: Integración conceptual--Introducción--Cambios químicos durante el procesado y almacenamiento--Aplicación de la cinética a la predicción de la vida útil--Estudios prácticos de vida útil--Efectos de la distribución: indicadores tiempo-temperatura. ER -