TY - BOOK ED - Universidad Politécnica Salesiana TI - Sophia: El método su despliegue en las ciencias y en la praxis educativa: Colección de Filosofía de la Educación T2 - V,p,n SN - 1390-3861 U1 - R-UPS PY - 2015/// CY - Cuenca-Ecuador PB - Institución educativa KW - Diálogo epistémico KW - Modernidad KW - Pertinencia N1 -  Elementos de hermenéutica y fenomenología para un diálogo metodológico entre las ciencias  La hermenéutica como método para comprender la colonialidad del sujeto de Abya Yala  La pertinencia de los métodos de enseñanza-aprendizaje desde la teleología de la educación  El constructivismo como teoría y método de enseñanza  La transmisión de la ciencia en el ámbito escolar  Reflexión sobre el enfoque teórico metodológico de la educación para jóvenes y adultos, una visión desde América Latina  Recorrido metodológico en educación inicial  El símbolo en la experiencia latinoamericana y su incidencia para la enseñanza de la Filosofía  La intertextualidad como método de análisis filosófico  Una mirada fenomenológica en la enseñanza de la Filosofía  La enseñanza de la filosofía en la educación básica brasileña: de los orígenes históricos a las experiencias de pensamiento  Narrativas digitales como didácticas y estrategias de aprendizaje en los procesos de asimilación y retención del conocimiento  Estrategias didácticas para la enseñanza de la asignatura Técnicas de Estudio en la Universidad Nacional de Chimborazo  Metodología activa en la construcción del conocimiento matemático N2 - Sophia, colección de fislosofía de la educación es una publicación filosófica - científica de la universidad politécnica salesiana (UPS), tiene una periocidad semestral y su primer número fue lanzado en junio de 2006. El objetivo de Sophia es teorizar la educación desde un punto de vista filosófico, con datos de la psicología individual y colectiva, de las experiencias de enseñanza-aprendizaje, de la sociología, de la cultura y del desarrollo de las ciencias empíricas, para renovar, actualizar y articular mejor el nivel conceptual, procedimental y experiencial de las ciencias de la educación. La revista promueve la difusión de artículos de carácter monográfico que sean inéditos, científicamente construidos, con un método que articule adecuadamente el análisis y la síntesis; que sean propositivos, en el núcleo de la filosofía de la educación ER -