Chang Sánchez, Gema Nataly

Evaluación de la influencia de la taralla de maíz (Zea mays) en la obtención de papel ecológico. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xii, 49 páginas; cuadros, gráficos, figuras; CD;



La investigación se enfoca en la obtención de papel ecológico a partir de la taralla de maíz (Zea mays) como una solución para disminuir la deforestación y para reducir los residuos lignocelulósicos. Para el desarrollo del experimento se consideró como factor de variación la proporción del residuo teniendo 4 niveles tales como: (25%, 50%, 75%, 100%), siendo estos los tratamientos, con cuatro replicaciones cada uno, mediante el software InfoStat (2018) se realizó el análisis de los resultados. En la obtención de la pulpa se utilizó un proceso semiquímico, ideal para las fibras no madereras, obteniéndose láminas de papel de 30 cm x 24 cm con un total de 16 unidades experimentales, divididas en 8 partes con dimensiones de 7,5 cm x 12 cm cada lamina para el análisis de las propiedades físicas (gramaje, espesor y %humedad) de acuerdo a las Normas TAPPI T 410, 411, 412. Finalmente se obtuvo un papel que cumple con las condiciones requeridas, con una cantidad de residuo de 50%, cuyas características fueron: un espesor de 0,75 mm, un gramaje de 115 g/m2 y un porcentaje de humedad de 6,70%, la hipótesis planteada se confirma con los resultados del segundo tratamiento y mediante el análisis de precios unitarios se logró obtener el costo por docena de papel y se le multiplicó la utilidad que fue de 15% resultando $3,69 precio accesible para el mercado.


Residuos
Maíz
Taralla
Papel ecológico