Cedeño Molina, Valeria Katherine

Evaluación del tipo de forraje y método de ensilaje en las características nutricionales de un alimento para bovino. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xii, 56 páginas; Fotos, figuras, tablas; CD;



La investigación experimental tuvo como objetivo evaluar el tipo de forraje y método de ensilaje en las características nutricionales de un alimento para ganado bovino con el fin de alimentarlo en época seca, debido a que en esta temporada es donde existe mayor desnutrición en el animal. Se determinó dos factores en estudio, el tipo de materia prima (pasto elefante, forraje de maíz) y el tipo de almacenamiento (temperatura ambiente y 18°C), que originaron 4 tratamientos T1 (pasto elefante + temperatura ambiente), T2 (maíz + temperatura ambiente), T3 (pasto elefante + 18°C), y T4 (maíz + 18°C); se evaluaron las variables bromatológicas (proteína bruta, fibra bruta y porcentaje de humedad) que se realizaron a los 30 y 90 días, aplicando un ANOVA de dos factores y la prueba de Tukey, dando como resultado que los tratamientos presentaron variaciones en sus características nutricionales a diferentes temperaturas; arrojando los siguientes resultados a los 30 y 90 días respectivamente como mejores tratamientos: T3 0.00211%, T3 28.94% y T2 28.83 (proteína); T4 5.86, 8,29 (fibra); T2 72.45, 72.84 (humedad). Todos los tratamientos son factible para realizar ensilaje.


Ensilaje
Proteína cruda
Fibra cruda
Pasto elefante