Macías Bravo, José Ramón

Presencia de malezas resistentes a herbicidas en el cultivo de Oryza sativa l., en tres cantones de Manabí. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xiv, 43 páginas; Fotos, figuras, mapas, tablas; CD;



El presente trabajo se desarrolló en Manabí en los cantones Tosagua, Rocafuerte y Sucre, en la época de verano 2019. Los objetivos específicos planteados fueron: Diagnostico de la situación actual del control de malezas en el cultivo de arroz, identificación de la presencia de malezas con posible resistencia a herbicidas y verificación de la resistencia de las malezas identificadas, con herbicidas post-emergentes selectivos. La metodología de la presente investigación se desarrolló en tres etapas: La primera consistió en aplicar una encuesta de la FAO modificada para efectuar el diagnóstico y determinar la situación actual del control de maleza. La segunda etapa estuvo direccionada a identificar malezas con posible resistencia a herbicida. Y la tercera, consistió en verificar a través del ensayo dosis-respuesta la resistencia de las malezas identificadas, sembrando 20 semillas de Leptochloa uninervia L. en macetas para posteriormente aplicar las siete dosis Cyhalofop butyl cuando las malezas presentaron dos a tres hojas. En los resultados se destaca que las principales malezas presentes en los lotes de arroz son Leptochloa uninervia L. y Echinochloa crus-galli L., para lo cual los productores realizan control hasta los treinta días después del trasplante con herbicidas post emergentes selectivos. Estas malezas a nivel de lotes evidenciaron resistencia, ya que la dosis comercial no causo muerte de acuerdo a la escala de ALAM. En el experimento dosis respuesta se verificó que la Leptochloa uninervia L., no es resistente, siendo susceptible a la dosis comercial de Cyhalofop butyl en los cantones Tosagua, Rocafuerte y Sucre.


Resistencia
Malezas
Herbicida
Dosis respuesta