Alcívar Holguín, Rudy Anderson

Efecto de varias fuentes fosfatadas colocadas a lado de la semilla sobre el rendimiento y rentabilidad del cultivo de maíz. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xiv, 31 páginas; Fotos, figuras, mapas, tablas; CD;



La investigación se desarrolló durante la época lluviosa del 2019, en las localidades de Casical y La Pitahaya del cantón Tosagua, Manabí, Ecuador. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de varias fuentes fosfatadas colocadas a lado de la semilla sobre el rendimiento y rentabilidad del cultivo de maíz. Los tratamientos evaluados fueron los fertilizantes MESZ, Fertimaíz, Ecomaíz, Yaramilla complex y 10-30-10 colocados a lado de la semilla, y 10-3010 colocado en banda. Además, de un tratamiento control con omisión de fósforo. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar con siete tratamientos, tres repeticiones y 21 unidades experimentales. Las principales variables registradas fueron rendimiento y beneficio económico neto. Los resultados mostraron diferencias significativas (p<0.05) para en rendimiento entre los tratamientos de fertilización fosfatada y el tratamiento control sin P, en ambas localidades evaluadas. Sin embargo, no se encontró diferencias entre los fertilizantes fosfatados probados, lo cual indica que independientemente de las fuentes y de la forma de aplicación, el fósforo es un elemento clave para incrementar el rendimiento del maíz. La mayor eficiencia agronómica del P fue alcanzada por los fertilizantes complejos en relación a los clásicos a base de NPK. Finalmente, el mayor incremento de rendimiento y beneficio económico neto fue alcanzado por el fertilizante fertimaíz en ambas localidades evaluadas.


Zea mays
Fertilización fosfórica
Uso eficiente de fósforo