TY - MANSCPT AU - Bernal, César TI - Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales SN - 9789586993098 U1 - 001.42 PY - 2016/// CY - Colombia PB - Pearson KW - Investigación científica KW - Fundamentos epistemológicos KW - Tipos de investigación KW - Objetivos de la investigación N1 - PARTE I: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA ACTUAL SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. - Ciencia, tecnología y desarrollo. PARTE II: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. - Aspectos generales sobre epistemología de la investigación científica. - Concepto de ciencia. - concepto de ciencia social. - Tendencia a la integración del conocimiento en las ciencias sociales. PARTE III: MÉTODOS PARA EL PROCESO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. - Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación científica. - Investigación cualitativa. - Investigación cuantitativa. - Como elaborar un anteproyecto de investigación científica. - Problemas de investigación. - Objetivos de la investigación. - Justificación y delimitación de la investigación. - Tipos de investigación. - Marco de referencia de la investigación. - Hipótesis de la investigación. - Diseño experimental en la investigación. - Población o muestra. - Instrumentos o técnicas de recolección de información. - Cronograma de actividades y presupuesto. - Referencias bibliográficas. - Cómo realizar el trabajo de campo y redactar el informe final de una investigación científica. PARTE IV: REDACCIÓN PARA PUBLICAR RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. --Cómo redactar artículos y ensayos de resultados de investigación. - Redacción de artículos científicos para publicación. - Guía para la redacción de un ensayo de resultados de investigación científica. - Guía de autoevaluación de un ensayo de resultados de investigación científica. N2 - En la sociedad actual caracterizada por altos niveles de competitividad, globalización, incertidumbre, rápidos y complejos desarrollos tecnológicos y por la apropiación y creación del conocimiento como estrategia de desarrollo, es indudable que la carencia de una cultura de la investigación y el menos precio por la actividad investigativa sean factores explicativos de gran parte del subdesarrollo de muchos países; en particular los latinoamericanos que se caracterizan por la falta de dinamismo y competitividad, tanto de las personas como de las organizaciones—entre ellas las de el sector educativo y las de los sectores productivos ER -