TY - MANSCPT AU - Andrade Moreira, Jimy Javier AU - Campozano Marcillo, Gustavo TI - Inclusión de harina de residuos de tagua (phytelephas aequatorialis) en la dieta de pollos cobb 500 y su influencia sobre los parámetros productivos PY - 2019/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Harina de Residuos de Tagua KW - Parámetros Productivos KW - Bienestar Animal KW - Valoración Macroscópica KW - Microscópica N2 - La presente investigación tuvo como fin evaluar la inclusión de harina de residuos de tagua, sobre el comportamiento productivo en pollos Cobb 500; para el efecto se utilizaron tres tratamientos: tratamiento T0 (0%), T1 (2,5% de harina de residuos de tagua), T2 (5% de harina de residuos de tagua), ajustados todos los requerimientos nutricionales al manual Cobb. Se utilizaron 168 aves de la línea Cobb 500, distribuidas en tres tratamientos y siete réplicas, organizados en un diseño factorial completamente al azar. Las medias fueron comparadas con la prueba de Tukey (p<0,05). Las variables en estudio analizadas con el paquete estadístico Infostat (2013) fueron: variables productivas, bienestar animal y relación costo-beneficio. Los resultados arrojaron una mínima eficacia para T1 en los parámetros productivos estadísticamente comparados con el tratamiento testigo (maíz-soya), la primera porción del intestino delgado (Duodeno) de las aves no sufrió cambios ni lesiones, en el T0 y T1 el retorno de la inversión fue de $0,23 y en el T2 fue de $0,21 siendo T1 el que obtuvo una mayor rentabilidad, aunque la misma no sea tan significativa. Finalmente se concluye que la adición de harina de residuos de tagua en la dieta de pollo cobb 500, no incide en los parámetros productivos de las aves, por lo que es recomendable más estudios sobre el uso de la harina de tagua como alimentación alternativa en pollos UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/966 ER -